EL OCASO, LEYENDA RUSA

En las proximidades de los Urales había un pequeño pueblo, y en él una pequeña casa en la que vivía un matrimonio con su hijo llamado Grischa. Pese a que el muchacho había acompañado a sus padres en diversos viajes, aseguraba que ningún lugar se podía comparar en cuanto a belleza con su poblado y sus alrededores, colmados de maravillas naturales.

Ni las grandes estructuras, ni la magnificencia del río Moskva a su paso por Moscú o los suntuosos palacios del zar hacían sombra a la tierra que habitaba Grischa, nada… hasta que conoció y se enamoró perdidamente de Natalyja.

IMG_8978

 

 

 

 

 

 

 

 

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

Atardecer

 

Los dos enamorados pasaban largas tardes planeando sobre su futuro en común y sobre la posibilidad de tener hijos algún día; a veces tomaban Michkas y bebían Kumy o simplemente se tomaban de la mano y se miraban mutuamente durante horas. Incluso en los peores momentos, Grischa sentía que mientras estuviese junto a Natalyja nada podría hacerle daño, pero comenzaba a albergar el temor de que su suerte cambiase de un momento a otro, como finalmente sucedió.

Mexico-Durango-sunset-sonnenuntergang-atardecer

Una tarde, Grischa llevaba como regalo a Natalyja una caja de Michkas mientras pensaba en las más sublimes palabras para dedicarle a su amada. Al verla, le dedicó una amplia sonrisa y un beso, pero cuando sus labios se juntaron Grischa advirtió que algo no marchaba pues aquel beso era tan frío e indiferente como el de un desconocido. Acto seguido Natalyja le confesó que su relación había llegado a su fin, ya que ella debía marcharse lejos.

iglesia-en-el-ocaso-683705-607x350

El desolado Grischa tuvo que enfrentarse a la situación, pero su amor por ella no le dejó pensar en otra cosa y comenzó a buscarla por todas partes: en el campo, en pueblos vecinos, en calles y callejones. Hasta que un día la vio fugazmente y se acercó, pero en su desesperación por recuperarla sus palabras hacia ella fueron torpes e impertinentes, de reproche por su actitud, a lo que Natalyja respondió con desdén. Al ver el error que había cometido por no pensar sus palabras, decidió que ya no la buscaría más y que la había perdido para siempre.

Pero una tarde, Grischa vio a Natalyja en la distancia, pero en lugar de acercarse se quedó mirándola desde lejos, viendo que los años la habían vuelto incluso más hermosa que antes. Las llamas de su pasión por ella aun ardían con intensidad, pero había decidido dejar que Natalyja fuese libre, así que se marchó.

050

Poco después, Grischa se encontraba a orillas del Mar Negro y lentamente comenzó a adentrarse en sus aguas hasta que desapareció bajo ellas. Se dice que la pasión de su corazón dio a los atardeceres el color rojo del fuego, el de la llama que ni las frías aguas pudieron apagar.

Natalyja nunca supo que el color carmesí de los atardeceres nació del recuerdo de su joven amor.

FDO: ANTONIO CENIZA

LEYENDAS DEL MUNDO

 

MI FIRMA

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

29314229_380083205827505_1018962088824930304_n

PÁGINA DE FACEBOOK:

MISTERIOS,LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS :

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

22308953_181790562393047_2393111636206912244_n

 

 

BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:

29314229_380083205827505_1018962088824930304_n

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

20375765_105417966815224_4188609703792705285_n

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

FUENTES:

http://piruja56.blogspot.com/

https://sobreleyendas.com/

https://aminoapps.com/

https://steemit.com/

 

Deja un comentario