Hoy vamos a hablar de la quinta esposa de Enrique VIII quien fue usada como ficha política por parte de su familia para salir de la miseria económica en la que se encontraban sumergidos. La muy joven consorte terminó envuelta en una serie de intrigas políticas que culminaron en su asesinato, siendo condenada a morir por ‘supuestamente’ haber cometido adulterio. Se trata de Catalina Howard. o de su “fantasma”.
EL AUTOR: ANTONIO CENIZA
©CENIZA777
QUINTA ESPOSA DE ENRIQUE VIII:
Quinientos años marcan una gran diferencia y hay que ponernos en el contexto de la época para tratar de entender lo sucedido con Howard. Ella era fue la sobrina del Duque de Norfolk y era hija de los aristócratas Joyce Culpeper y Lord Edmund Howard, además era prima segunda de Ana Bolena (la segunda esposa de Enrique VIII)
El matrimonio que tuvo con el monarca fue más por conveniencia que por amor, se rumoraba que la chica estaba enamorada de un primo lejano llamado Culpeper y que tampoco se casaría con un hombre como Enrique, quien había decapitado a su prima querida, es más la chica decía lo siguiente: “la que se case con el rey debe tener dos cabezas, una para conservarse viva y la otra para ser decapitada por él.”
Catalina no gozaba con las mismas ventajas académicas que poseían sus predecesoras, tampoco contó con el apoyo materno, pues su madre murió estando ella muy joven y fue lanzada en el mundo de la corte real sin la guía apropiada. Su padre se casó dos veces y tuvo varios vástagos, por lo cual la familia se vio llena de necesidades, y la muy joven Catalina tuvo que acudir a las buenas intenciones de sus familiares y vivir lejos de hogar.
LLEGADA A LA CORTE:
Thomas Howard, Duque de Norfolk, le dio la oportunidad a Catalina de trabajar como dama en la corte para la cuarta esposa de Enrique VIII, Ana de Cléveris. Su juventud y atractivo cautivaron al rey, quien no perdió el tiempo en divorciarse y casarse con Howard.
Al ser tan joven y no contar con la guía necesaria, no pudo ganarse el favor de los miembros del palacio, al punto que inclusive tuvo roces con la hija mayor de Enrique, la joven María. El matrimonio de la pareja, fue fugaz y lleno de momentos alegres, que luego se transformaron en sospechas y maquinaciones para deshacerse de la joven reina.
JUICIO Y CONDENA:
Como en toda historia hay varias versiones: unas dicen que la chica era bastante promiscua desde muy joven y que tuvo relaciones con hombres bastante mayores que ella. Entre las personas se encontraba su profesor de música Henry Mannox, quien tenía 36 años cuando ella apenas era una adolescente de 13 años. Durante las investigaciones Mannox ofreció evidencia de haber tenido contacto sexual con Catalina; pero ella argumentaba que fue víctima de él: “Ante las halagadoras y hermosas persuasiones de Mannox, siendo una niña, lo sufrí en varias ocasiones para que manosease y tocase las partes secretas de mi cuerpo, lo cual no me volvió con honestidad para permitirle ni para exigirle”
La reina fue duramente acusada de mantener relaciones antes y durante parte de su matrimonio: se decía que cuando estuvo viviendo en la casa de la Duquesa viuda en Lamberth (después de librarse finalmente de los acosos de Mannox), fue cortejada por Francis Dereham, secretario de la Duquesa y que entre ambos existía un contrato prematrimonial. Se decía que Francis le dejaba encargos como si fuera su esposa y que ambos tenían planes de casarse, ésta historia salió a relucir durante los juicios.
Sí hubiera existido tal contrato, lo más probable hubiera sido que Enrique anulara su matrimonio con ella y la desterrara, salvándose ella de una posible ejecución, pero hasta el final la joven alegó que jamás existió dichoso contrato entre ella y Dereham y que más bien el hombre había aprovechado su posición de poder para sobrepasarse.
La Reina fue arrestada, los presuntos amantes fueron condenados a muerte y varios de los familiares de Catalina fueron llevados a prisión y fueron despojados de sus fortunas. Él único que se salvó del cadalso fue el mismo que puso a Catalina en el trono: Norfolk se retiró del escándalo, pidió disculpas por medio de una carta y culpo a su sobrina y la madrastra de ésta de todo lo sucedido.
En medio del podio, lista para ser decapitada, la pobre Catalina se veía en una aparente calma. En su discurso pidió disculpas y misericordia para los miembros de su familia, y mencionó que merecía unas mil muertes por haber traicionado al rey, quien siempre había sido bueno con ella. (se decía que esto era lo típico en esos casos, ya que el rey era informado de las últimas palabras de los prisioneros y así el condenado podría proteger a sus familiares)
Hay un rumor que dice que en realidad lo que dijo Catalina fue: “Muero como reina, pero hubiese preferido morir como la esposa de Culpeper”
PRESUNTAS APARICIONES:
Fue la residencia favorita del Monarca, ubicada a un poco más de 20 km de Londres. Hablamos de Hampton Court, un bello palacio distribuido en cuatro patios que cuenta con una plaza de gran tamaño con un foso, el cual es cruzado por un puente en el que se pueden ver los escudos tradicionales del Rey Jorge II.
En una de esas habitaciones fue mantenida como prisionera Howard después de que fuera acusada de cometer adulterio. Dicen que la chica logró escapar para buscar a su marido y pedirle perdón, pero los guardias la encontraron y evitaron que pudiera hallar a Enrique.
Una de sus primeras apariciones fue presenciada por el equipo de seguridad del castillo, quienes vislumbraron una figura que no poseía cara humana. Uno de los guardas mencionaba lo siguiente: «Me quedé de piedra cuando la secuencia de las cámaras del circuito cerrado [de televisión] mostraron una figura estremecedora vestida de época.”
Después de presenciar aquello, se consultó con los guías de Hampton Court (pues actualmente el lugar funciona como un museo) y ninguno reconoció las vestimentas de la aparición y negaron que hubiera alguien que vistiera así.
Puertas que se abren…
Según han señalado los responsables de Hampton Court, que hoy en día es un museo, después de muchos rumores sobre el encantamiento del palacio, en octubre pasado se captó por primera vez una imagen del supuesto fantasma.
Las cámaras del circuito cerrado de televisión recogieron primero imágenes de puertas abriéndose, sin que nadie las empujara, y posteriormente a una figura espectral que cerraba la puerta.
“Es muy inquietante”, apuntó el guardia de seguridad, que precisó que ninguno de los guías del castillo que utilizan disfraces llevan ropas parecidas a las utilizadas por el supuesto fantasma.
“Mi primera reacción es que alguien nos estaba tomando el pelo, así que les pedía a mis colegas que echaran un vistazo; hablamos con los guías que van disfrazados pero no llevan un vestido como el de la figura”, aseguró.
Se dice que cerca del aniversario de su muerte se puede notar más su presencia en el lugar: gritos desgarradores, arañazos en las paredes o pisos, puertas azotándose o puntos fríos en el lugar. Finalmente, fueron tantos los rumores que la misma Reina Isabel II ordenó a unos expertos de la Universidad de Hertfordshire, liderado por el profesor Richard Wiseman, que intentaran registrar la anormalidad (lo cual hicieron por un periodo de seis meses).
OTROS FANTASMAS:
Otras apariciones que se han visto en el lugar, ha sido la segunda esposa de Enrique VIII, Ana Bolena, la reina consorte que fue acusada también de adulterio a pesar de que las pruebas que había en su contra jamás fueron concluyentes y lo más probable es que fueran fabricadas para alejarla del trono. Algunas personas dicen que pueden ver su cabeza “flotar” por los pasillos de Hampton Court.
ESTUDIO:
Wiseman y sus colegas firman el primer estudio científicamente controlado sobre actividad fantasmal. Querían averiguar por qué quienes dicen haber vivido experiencias extrañas las localizan en las zonas tradicionalmente consideradas encantadas, y no en otras, de ciertos edificios: si se debe a que saben con anterioridad de la existencia de esos lugares especiales o si hay algo más. Lo que han descubierto es que hay algo más. “Aunque no podemos descartar la influencia de las expectativas y creencias en lo paranormal a la hora de explicar los fenómenos, los resultados indican que el conocimiento previo no justifica la concentración de experiencias en determinados puntos”.
Tanto en el palacio como en las criptas, un guarda identificó las zonas encantadas antes de las pruebas, aunque no informó de su situación a los experimentadores hasta después de la recogida de datos. Es lo que se llama procedimiento de doble ciego: ni el investigador ni el sujeto objeto de estudio conocen aspectos del experimento que podrían influir en los resultados. Además, los investigadores entrevistaron previamente a los voluntarios para saber qué conocimiento tenían de las zonas encantadas de los inmuebles.
Los 462 participantes en el experimento en Hampton Court, elegidos entre quienes habían visitado el palacio en mayo y junio de 2000, recorrieron la Galería Encantada y las Habitaciones Jorgianas. 215 individuos vivieron al menos una experiencia extraña en el palacio, donde la media de apariciones fantasmales por cada uno que notó algo raro fue de dos. Dos terceras partes de las vivencias correspondieron a cambios en la temperatura ambiental; el resto, a una mezla de mareos, dolores de cabeza, olores asquerosos, dificultad para respirar… Los autores consideran “sorprendente que tantos participantes vivieran sucesos extraños”, cuando las pruebas se hicieron con las dependencias bien iluminadas y llenas de ruidosos turistas. Un 13,9% de los sujetos que percibió algo raro creía que se trataba de fantasmas, un 48,8% estaba convencido de que no era algo paranormal y un 37,2% no sabía qué decir.
Cada uno de los 218 sujetos que participó en el experimento en las criptas de South Bridge -donde se dice que hay un espíritu que empuja a la gente y susurra obscenidades- pasó diez minutos en una cámara. Después, los investigadores fueron informados de 172 experiencias extrañas, vividas por 95 individuos en unas dependencias silenciosas, húmedas y tenuemente iluminadas. Al igual que en el palacio de Enrique VIII, la mayoría consistió en cambios de temperatura; pero muchos también escucharon ruidos, tuvieron la sensación de ser observados… El 3,3% se mostró convencido de que había espectros de por medio, el 58% dijo que no y el 43,3% no se pronunció.
Los resultados de los dos experimentos “son coherentes, con alrededor del 45% de los participantes en cada uno de ellos que ha informado de, al menos, una experiencia inusual”, dicen los psicólogos, quienes añaden que “algunas de las vivencias resultaron tan impactantes para los sujetos que las han interpretado como originadas por fantasmas”. Los fenómenos denunciados fueron del mismo tipo que los que históricamente se habían registrado en los inmuebles.
En Hampton Court, los participantes vivieron “un número desproporcionadamente mayor de experiencias extrañas en las zonas encantadas” que en aquellas clasificadas como normales y, en las criptas de la capital escocesa, se dio una “importante correlación” entre las cámaras fantasmales y los fenómenos inusuales. Los resultados demuestran, además, que la idea de que la gente ve y siente cosas raras en determinadas zonas de algunos edificios porque sabe que se trata de sitios ‘encantado carece de fundamento.
¿A qué se debe entonces la actividad fantasmal en ciertos lugares? ¿A almas en pena? Los psicólogos británicos no se limitaron a recopilar los testimonios de los participantes: también midieron una serie de factores ambientales, de algunos de los cuales los testigos no llegan a ser conscientes. Así, en el palacio de Hampton Court, descubrieron que los fenómenos extraños se concentran en zonas donde hay pequeñas variaciones del campo magnético, mientras que en las criptas se da una correlación entre cambios de iluminación y vivencias paranormales.
“Estos hallazgos indican claramente que los supuestos lugares encantados no son en sí una prueba de actividad fantasmal, sino más bien de la respuesta de las personas a factores ambientales normales“, concluye Richard Wiseman. El psicólogo, quien no cree en los espíritus, quiere ahora construir la primera casa encantada de la historia -con variaciones de iluminación, temperatura y campo magnético controladas- para saber cómo se crean los fantasmas.
FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO
(SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G Y MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO)



PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

PÁGINA WEB: MARÍA MAR MARÍN MERINO
http://marmarinmerino.eu5.org/

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)
http://misteriosgalicia.6te.net/

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/
PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/
PÁGINA FACEBOOKBRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M.

https://www.facebook.com/marxove1975/
PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/
PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/
BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:

https://leyendasceniza.wordpress.com/
BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/
BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com
GRUPO DE FACEBOOK: MISTERIOS Y LEYENDAS 777:

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/
GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/
GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/
GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/
GRUPO FACEBOOK: EL MUNDO DEL MISTERIO – G I M G

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia/
FUENTES :
BLOG DE ANTONIO CENIZA:
https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG DE ANTONIO CENIZA:
https://leyendasceniza.wordpress.com/
BLOG DE ANTONIO CENIZA:
https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/