Baphomet, Bafomet, Bafumet, Bafometo o Baffometo (Latín medieval: Baphomet, Baffometi, Bafometz occitano) era una antigua deidad supuestamente adorada por la Orden de los Caballeros templarios aunque muchos caballeros de la orden cuando fueron sometidos a tortura reconocen a esta entidad aun existen dudas si esto era verdad o no.
EL AUTOR: ANTONIO CENIZA
©CENIZA777
1. ORIGEN DEL NOMBRE:
¿Quién no ha visto en su vida esta famosa figura una cabra barbuda humanoide con alas, un par de pechos y una antorcha en medio de sus dos grandes cuernos? A lo largo de la historia del ocultismo occidental, el nombre del misterioso Baphomet se invoca en cada época y en diferentes momentos de la historia. Aunque hay menciones a esta figura en la Edad Media en el siglo XI, se hizo popular a partir del siglo XX. Es un símbolo asociado con el ocultismo, la magia ritual, la brujería, el satanismo y el esoterismo. La representación moderna de Baphomet parece tener sus raíces desde varias fuentes antiguas, pero principalmente de dioses paganos.
Existen diversas teorías para explicar el origen del nombre Baphomet. La más común es que se trata de una antigua corrupción francesa del nombre del profeta Mohammed (que en latín fue expresado como “Mahomet”). Cuando el rey Felipe IV de Francia decidió desprestigiar y eliminar a los Caballeros Templarios, usó a Baphomet como herramienta. Sostuvo que los Templarios, durante su estadía en tierras islámicas, habían sido seducidos por Baphomet y lo reverenciaban. Los Templarios apresados fueron torturados hasta que “confesaron” adorar a Baphomet, incluso cuando ninguna de las descripciones de Baphomet o de los rituales eran consistentes una con otra.
Otra explicación es la que propone el ocultista y mago Elias Levi. Él sostiene que el nombre debe ser deletreado al revés cabalísticamente: Tem. ohp. AB., abreviatura del latín “Templi omnium hominum pacts abbas”, que significa “El padre del templo de paz de todos los hombres”.
Arkon Daraul, autor y profesor de la magia y tradición sufí, ha afirmado que el nombre Baphomet proviene de la palabra árabe Abu fihama(t), que significa “el padre del entendimiento” o “el padre de la comprensión”.
Por su parte, el Dr. Hugh Schonfield, quien ha estudiado el método de cifrado Atbash del alfabeto hebreo y lo ha utilizado para interpretar los manuscritos del Mar Muerto, sostiene que al aplicar el cifrado al nombre Baphomet se obtiene la palabra griega Sophia, que significa tanto “conocimiento” como “diosa”.
2. LOS TEMPLARIOS Y EL CULTO AL MACHO CABRÍO:
Todo un enigma bordea este impactante personaje de la historia de los Templarios. Varias teorías han surgido desde aquel siglo XII. Dentro de los conocimientos cabalísticos y masónicos, es muy importante el Baphomet. Pero ellos no lo ven como algo malo, sino que significa “Bautizo de la sabiduría”, de la etimología del prefijo “Baph” y el sufijo “Metis”. Explican que la cabeza con barba simboliza la cabeza de Juan el Bautista, que a su vez es otro símbolo que significa la castidad y la muerte del deseo.
Curiosamente, Baphomet también tiene estrecha relación con las deidades de otras culturas. Podría decirse que en diferentes épocas y pueblos de la tierra, se ha tratado de representar la Divinidad de manera parecida, con un ser de cuernos.
Un ejemplo son los pueblos paganos, como los panteístas, que adoraban al dios Pan, con rasgos similares. O el antiguo culto Wicca y su creencia en el dios Cernutos. Inclusive en el mismo cristianismo, hasta Miguel Ángel esculpió la estatua de Moisés con cuernos, indicando que no sólo el demonio los tiene, sino también los seres de luz.
De modo que mientras que el colectivo de la sociedad considera que se trata de algo maligno al desconocer la ciencia hermética que atañe a Baphomet, los estudiosos del tema como masones, rosacruces, ocultistas, sociedades secretas, gnósticos, etc, lo estiman como el símbolo del camino hacia la luz o hacia las tinieblas, según se elija y de acuerdo con el método.
Sobre su frente posa una estrella de cinco puntas, con un pico hacia arriba y dos hacia abajo, contrario a la estrella que se utiliza en los ritos oscuros. Eliphas Levi, reconocido sabio y ocultista del siglo XIX, en su libro “Dogma y Ritual de Alta Magia”, explica lo siguiente:
“El Macho Cabrío, lleva sobre la frente el signo del pentagrama, con la punta hacia arriba, lo que basta para considerarla como símbolo de luz; hace con ambas manos el signo del ocultismo y muestra en alto la luna blanca de Chesed y en bajo, la luna negra de Géburah. Este signo expresa el perfecto acuerdo de la misericordia con la justicia”.
También expone Eliphas Levi, que uno de sus brazos representa lo femenino y el otro lo masculino, como un ser Andrógino. La antorcha que resplandece entre los cuernos, vendría a simbolizar la inteligencia y la luz mágica que se encarga de equilibrar las fuerzas universales y el alma liberada de las cadenas de la materia, pero viviendo en ella. La cabeza, como ánfora o cáliz del fuego sagrado.
Según el gnosticismo universal, la tétrica cabeza de cabra simboliza la tendencia animal de la mente humana, que debe ser subyugada. El caduceo de mercurio que se localiza en su órgano generador, es el mismo con el que Hermes dio a entender la inmortalidad y el Arcano secreto.
“Es absurdo suponer que los hombres de intelecto adoraban a un ídolo monstruoso llamado Baphomet, o reconocido como un profeta inspirado en Mahoma. Su simbolismo, inventado siglos antes, para ocultar lo que era peligroso para confesar, fue, por supuesto mal entendido por aquellos que no eran adeptos, y sus enemigos parecían ser panteísta. El becerro de oro, hecho por Aarón para los israelitas, fue uno de los bueyes bajo la capa de bronce, y la Karobim sobre el propiciatorio, incomprendido. Los símbolos de los sabios siempre se convierten en ídolos de la multitud ignorante.
3. LA APARIENCIA DE BAPHOMET:
Existen muchos antecedentes de dios astados en diversas religiones y que pueden haber servido de inspiración para la figura de Baphomet. Pero la representación más conocida procede del ocultista y mago Elias Levi y su libro “Dogma y Ritual de la Alta Magia”, que apareció en dos volúmenes entre 1854 y 1856. En la imagen, que podemos ver a continuación, Baphomet aparece como un ser con pechos de mujer, cabeza y patas de cabra y grandes alas negras
Muchos elementos de la imagen representan dualidades: el día y la noche, el arriba y el abajo, lo masculino y lo femenino. En sus brazos lleva inscriptas las palabras “solve” y “coagula”. “Solve et coagula” es un mantra medieval que refiere a uno de los procesos alquímicos básicos. “Solve” significa disolver, desunir o separar, mientras que “coagula” es lo opuesto: unir, mezclar, asociar. Significa que nada puede ser creado si primero no hacemos espacio destruyendo lo viejo.
(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: “La Cabra Sabática”, tal como fue representada por Elias Levi en el siglo XIX)
Entre las piernas Baphomet tiene un falo estilizado, que es el caduceo de Hermes: una vara rodeada por dos serpientes. Las dos serpientes forman un 8 (símbolo del infinito) y representan la lucha eterna entre fuerzas equivalentes.
.Según la leyenda romana, la vara era portada por mensajeros como Mercurio. En cierta oportunidad, Mercurio vio a dos serpientes luchando y las separó pacíficamente con el caduceo. No debe confundirse el caduceo con la vara de Esculapio, símbolo de la medicina.
¿En qué se basó Levi para dibujar a Baphomet? Se inspiró en descripciones griegas de la “Cabra de Mendes”. De hecho, Levi mismo en su libro llama al ser tanto “Cabra de Mendes” como “Baphomet, la Cabra Sabática”. Mendes es el nombre griego de una ciudad egipcia que constituía el epicentro al culto al dios Banebdjedet, un dios con cabeza de cabra. Banebdjedet, sin embargo, no era un dios malvado: ese aspecto se debe a mero prejuicio cristiano.
(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Pentagrama con cabra de 1897)
4. LOS PRINCIPIOS HERMÉTICOS:
Los misterios rosacruces indican que al invertir las letras que constituyen la palabra Baphmet, se obtiene la clave que contiene: “TEM OHP AB”, que significa “, oli omnivm hominum pacis Abbas”; en español: “El Padre del Templo, Paz Universal de los Hombres”.
En uno de los brazos está escrita en latín la palabra “Solve” y en el otro “Coagula”, que traducen disolver y crear. Añaden igualmente, que el simbolismo del Baphomet está íntimamente ligado con los siete principios herméticos y Solve et Coagula se relacionan con el principio del mentalismo y a su vez, con el de Causa y Efecto, puesto que para crear algo se requiere una acción a la que le sigue una consecuencia determinada.
Como uno de los brazos señala arriba y el otro hacia abajo, vendría a representar el principio de correspondencia en el Universo, que consiste en que como es arriba, es abajo; como es dentro, es fuera.
La posición de sus manos es un mudra denominado Júpiter y representa el movimiento, el principio de la vibración de todas las cosas.
El principio de polaridad estaría simbolizado por los rasgos femeninos y masculinos de la figura, sumado a la luna blanca y la luna negra. “Todo tiene dos polos y su par de opuestos”, advierte el Kybalión.
El agua en movimiento en la parte inferior del Baphomet, es el principio del Ritmo, aludiendo a la influencia lunar sobre las mareas.
5. MODERNIDAD:
El ocultista inglés Aleister Crowley adoptó a Baphomet como símbolo de fertilidad y de unión de opuestos. Lo entendió como “el ser original”, que era bisexual, y lo llamó “un símbolo de Magia(K) verdadera”. Crowley además usó el nombre Baphomet como su propio apodo. En el libro de Thoth, Crowley identifica a Baphomet con la carta del Diablo del tarot y al dios griego Pan. Esto, sumado a la mala fama tanto de Crowley como de Baphomet reforzó la idea cristiana de que ambos estaban relacionados con Satán.
Finalmente, Anton LaVey al fundar la Church of Satan en Estados Unidos (y con ella al “satanismo laveyano”) eligió a Baphomet como símbolo máximo de la nueva organización, dentro del pentagrama invertido. El pentagrama invertido con la imagen de la cabra sabática proviene del libro “La llave de la magia negra” (1897), del ocultista francés Stanislas de Guaita. LaVey creó una variante de ese diseño y lo registró como logo de la nueva iglesia.
Mas recientemente, Baphomet ha adquirido popularidad internacional gracias a la creación de una escultura de bronce en honor a Baphomet por parte de The Satanic Temple, una institución satanista estadounidense dedicada al activismo político y la difusión de los valores del Satanismo.
6. USOS EN LA MAGIA:
El conocido ocultista Elphias Levi no solo presentó la imagen de Baphomet en su libro; también hizo una especie de bosquejo de la función de esta figura dentro de la magia. Según Levis esta deidad representa todos los principios de la magia o alquimia. De este modo a Baphomet se le plantea como la figura que sirve de iniciación o base de los principios en los que el ocultista debe creer fervientemente.
- Las palabras en latín que podemos ver en los brazos de Baphomet representan el principio fundamental de la hermética; según este principio no solo es necesario destruir algo para poder crear algo que ocupe su lugar sino que además ese poder lo tenemos todos al combinar nuestras capacidades mentales, espirituales y corporales.
- También representa la dualidad del universo; todo tiene su contraparte y ese principio de correspondencia es representado por las manos de Baphomet. Una arriba y la otra abajo.
- Además la posición diferente de las manos de este representa el principio de la vibración. Todo el universo se encuentra en movimiento.
- Del mismo modo dentro de la hermética existe el principio de la generación; la figura de Baphomet lo representa claramente pues mientras que sus genitales son masculinos tiene senos. Para la hermética todo es femenino y masculino al mismo tiempo.
7. A MODO DE CONCLUSIÓN:
Baphomet es una creación simbólica compuesta alquímica de la realización a través de la unión de fuerzas opuestas. Ocultistas creen que, a través del dominio de la fuerza de la vida, uno es capaz de producir la iluminación magica y espiritual. la representación de Eliphas Levi de Baphomet incluye varios símbolos alusivos a la elevación de la kundalini – poder serpentino – que en última instancia conduce a la activación de la glándula pineal, también conocido como el “tercer ojo”. Por lo tanto, desde el punto de vista esotérico, Baphomet representa este proceso oculto.
Sin embargo, con el tiempo el símbolo ha llegado a significar mucho más que su significado esotérico. Mediante las controversias, Baphomet se convirtió, dependiendo del punto de vista, en una representación de todo lo que es bueno en el ocultismo o todo lo que está mal en el ocultismo. Es, de hecho, el último “chivo expiatorio”, el rostro de brujería, magia negra y el satanismo. El hecho de que el símbolo sea monstruoso y grotesco probablemente ha ayudado a impulsar el símbolo a su nivel de infamia, ya que nunca falla a los golpes, mientras que las religiones organizadas atraen a aquellos que se rebelan contra ellos.
Desde que obtuvo un amplio reconocimiento en la cultura popular, la imagen de Baphomet se usa ahora como un símbolo de cualquier cosa en relación con el ocultismo y el ritualismo. En los medios de comunicación, propiedad de grandes corporaciones, que tienen vínculos con las sociedades secretas, la figura de Baphomet aparece en los lugares más extraños, a menudo a un público muy joven para entender la referencia oculta. Baphomet es utilizado en la cultura popular como un símbolo del poder de la élite oculta a las masas ignorantes.
Después de siglos de mitos, engaños, propaganda y la desinformación en ambos lados del espectro, podemos realmente responder a la pregunta original planteada por este artículo: “¿Quién es Baphomet?”. ¿Es un símbolo de Satanás o de la iluminación espiritual? ¿Es un símbolo del bien o de mal?.
La respuesta se encuentra en el símbolo en sí mismo: Es a la vez. En la mitología egipcia, Toth-Hermes era un poder mediador entre el bien y el mal, asegurándose de que ninguno de ellos tenía una victoria decisiva sobre el otro. Baphomet representa la realización de esta tarea cósmica a una escala muy pequeña, dentro de uno mismo. Una vez que se logra un perfecto equilibrio en un nivel personal, lo oculto se puede identificar con la mano hacia el cielo y la otra mano hacia la tierra, resonando por siglos “Como es arriba, es abajo”.
FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO








BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:






