Archivo de la etiqueta: personaje legendario de Venezuela y Colombia

LA LEYENDA DEL SILBÓN

El Silbón es un personaje legendario de Venezuela y Colombia, especialmente de Los Llanos; descrito como un alma en pena. La leyenda del Silbón habría surgido a mediados del siglo XIX. En las tierras de Guanarito se oyen los aterradores silbidos que espantan hasta al más recio. Cuando se escucha cerca, está lejos, y viceversa. El silbón es la aparición más temida del llano venezolano, un hombre alto y flaco de unos seis metros que fue condenado por su propia madre, luego de haber asesinado a su padre y comido sus vísceras.

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

silbon-venezuela-640x313

Según la tradición, el silbón puede llegar a una casa en horas nocturnas, descargar el saco y ponerse a contar uno a uno los huesos. La leyenda se originó a mediados del siglo XIX en los llanos venezolanos, particularmente en la región de Guanarito, estado Portuguesa.

Quien haya pasado una temporada en los llanos de Venezuela seguramente habrá escuchado la leyenda ese silbido tan característico, tan espeluznante, que cala hasta los huesos y te hiela la sangre.

Ha venido para cobrar alguna víctima: cierren puertas y ventanas, acuesten a los niños, hombres pónganse alertas, mujeres a rezar… Se trata, quizás de la leyenda popular más importante y extendida de Venezuela, una creencia muy arraigada sobre todo en estados llaneros centro-occidentales del país como Portuguesa, Barinas o Cojedes.

El Silbón suele aparecer con los primeros aguaceros del mes de mayo y recorre los llanos emitiendo ese silbido tan particular que no solo estremece a quien lo escucha, sino que también puede resultar traicionero, pues, resulta que cuando se escucha cerca es porque está lejos y viceversa. Otra señal de que este espanto está rondando entre las copas de los árboles es un muy particular sonido –más bien un crujido–, como de huesos que chocan unos con otros.

silbon-venezuela-1

Son los huesos de su propio padre: los lleva a cuestas en un saco

Un perro espectral llamado Tureco va detrás de él, persiguiéndolo, por toda la eternidad.

“El Silbón es típicamente descrito como un ser de largas piernas –quizás una deformidad– que viste a la usanza llanera: pantalones cortos, sombrero de cogollo, franela blanca, alpargatas”, dice la escritora venezolana Mercedes Franco, experta en materia de apariciones y espantos de este país sudamericano. “Muchos lo describen como un ser que se desplaza sobre sus dos piernas y es perseguido por un perro, aunque otras versiones lo tienen montado sobre un burro”, afirma Franco, autora del libro «Vuelven los fantasmas», en el que aborda las historias de distintas leyendas y creencias venezolanas.

Distintas versiones apuntan al origen de la leyenda, aunque todas conducen a un desenlace mismo: se trata de un joven que mató a su padre y por tanto terminó condenado a vagar por el resto de los días en las llanuras, silbando y cargando los huesos de su padre.

Una de estas versiones cuenta que un día el joven en cuestión descubrió que su padre había golpeado y violado a su esposa. El padre, sin darle importancia al asunto, le dijo algo como: “Lo hice porque ella es una regalada”.

El joven estalló en furia. Peleó con su padre, lo golpeó, lo ahorcó y terminó matándolo.

Cuando el abuelo del joven –padre de su padre– apareció y vio el horrendo crimen –el cuerpo sin vida de su hijo–, arremetió en contra de su nieto: lo maldijo, lo ató a un poste, lo latigueó, le frotó ají picante en las heridas y le echó al perro Tureco para que lo persiguiera hasta el fin de los tiempos.

Elsilbon-1

Las vísceras y los huesos del padre

Otra versión, quizás la más difundida, es que se trataba de un joven más bien mimado (o toñeco, como suele decirse en los llanos de Venezuela) que un día se antojó de comer vísceras de venado. El padre salió a cazar un venado para complacer a su hijo, pero no pudo, pues no dio con una presa.

Hambriento y molesto por la tardanza de su padre, el joven salió a buscarlo. Al ver que regresaba con las manos vacías se puso más furioso todavía y lo mató en plena sabana. Luego lo destripó y llevó las vísceras a su madre para que se las cocinara.

Finalmente, por presión de la madre, el joven terminó confesando la verdad: que en la cacerola se hallaban los restos de su padre. Tras la horrible confesión, vino el castigo del abuelo: el látigo, el ají picante (o la ginebra, en otras versiones), el perro Tureco y la correspondiente maldición.

El joven terminó condenado a varar y a portar los huesos de su padre por toda la eternidad.

el-silbon1

Silba, desgraciado

El Silbón aparece en las primeras horas de la noche y, según la tradición, ronda sobre todo entre los bares y los sitios de parrandas. Muchos han sobrevivido a algún encuentro con este espanto, como es el caso que un amigo del llanero Julio Hernández, registrado entre muchos otros testimonios en el libro Mitos y Leyendas predominantes en el estado Portuguesa, de la investigadora venezolana Carmen Pérez Montero.

Al parecer, un amigo de Hernández enfrentó y venció a El Silbón: “Él iba por un camino y El Silbón lo fue llevando y lo fue llevando hasta su casa. Cuando mi amigo entró a la casa, puso la mano en la escopeta, y le dijo: ‘Silba, desgraciado’. Ese bicho como que le tiene miedo al plomo porque no silbó más nunca”.

La gente tiene que ir, entonces, con los ojos bien abiertos y los oídos bien aguzados, no vaya a ser que terminen cayendo en las manos de este espanto que en muchas ocasiones va armado de una vara o un palo con el que golpea a sus víctimas. El mujeriego y el parrandero –o fiestero– suelen ser sus víctimas habituales, aunque no las únicas.

Se dice que espanto les succiona el ombligo a los borrachos para beberse el alcohol que llevan por dentro y que a los infortunados mujeriegos los despedaza y mete los restos en el mismo saco donde lleva los huesos de su padre.

el-silbon

Su silbido característico se asemeja a la escala do-re-mi-fa-sol-la-si, en ese mismo orden, subiendo el tono hasta fa y luego bajando hasta la nota si. Oír este silbido es un presagio de muerte y lo único que podría salvar a una posible víctima en el ladrido de un perro. “Si no hay quien pueda escucharlo, un miembro de la familia muere al amanecer”, dice Hernández.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“La leyenda de El Silbón comienza a escucharse a mediados del siglo XX”, explica Mercedes Franco. “Pero, por lo que describe –un hambre tal que lleva a matar por comida–, creo que el hecho tuvo lugar antes, en la Venezuela empobrecida de la posguerra del siglo XIX, digamos en la década de 1850 o 1860”. Algunos estudiosos consideran que se trató de una forma de control social creada por la tradición para evitar las infidelidades de los hombres.

Esta leyenda se originó, en efecto, a mediados del siglo XIX en las llanuras de la población de Guanarito, en el estado Portuguesa, y luego se extendió hacia los vecinos estados Cojedes y Barinas e incluso a algunas regiones llaneras de Colombia, donde se le conoce como El Silbador y en algunas versiones persigue a las mujeres embarazadas.

Misterio 51 Programa T3x18 El Poder de la Conversión, La Fe, La Ciencia, Talismanes y Leyendas.EN MI SECCIÓN LEYENDAS Y MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA OS HABLO DE: LA LEYENDA DEL SILBÓN, minuto 116:20 o 1:56:20

82491227_2595837524070958_7803914293606350848_n

PINCHAR ENLACE DE ABAJO PARA DESCARGAR O ESCUCHAR EN IVOOX:

https://www.ivoox.com/46830238

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(DIRECTOR , PRESENTADOR Y EDITOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR  DE MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR DE MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO Y SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G)

mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : CENIZA DA MORTE PODCAST

https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

https://www.facebook.com/marinceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOK BRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/EsenciasOscuridad

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA :

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

IMG_20211213_070107_483

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA

IMG_20211213_070811_308

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK:  LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

leyendas y misterios ceniza 777

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

LOGO

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia

GRUPO DE FACEBOOK : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/groups/702920470057337

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

IMG_20211213_070831_013
portada-ceniza-2-2

CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA (ENLACE AL PROGRAMA DE IVOOX)

LOGO CENIZA DA MORTE PODCAST2

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS MIS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-ceniza-da-morte-podcast_sq_f11393746_1.html

MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST-RADIO (ENLACE EL PROGRAMA EN IVOOX)

logo misterios de las noches gallegas

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-misterios-de-las-noches-gallegas-podcast-radio_sq_f11312679_1.html

MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO (ENLACE AL PROGRAMA EN IVOOX)

CC_20210829_082035

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-marin-ceniza-misterios-podcast-radio_sq_f11290549_1.html

PROGRAMA ESENCIAS EN LA OSCURIDAD ( DIRIGE Y PRESENTA PAQUI GARCÍA GALLEGO)

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-esencias-en-la-oscuridad_sq_f1862941_1.html

CANAL YOUTUBE ANTONIO CENIZA:

https://www.youtube.com/channel/UCBOD7xPMMHl10CjPjI9cZ4w/videos

CANAL DE TELEGRAM LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

https://t.me/+UnRzQK2TZuuTIDr4

FUENTES:

https://misleyenditas09.wordpress.com/

https://hdnh.es/

https://historiadelosvallesdeltuy.jimdo.com/

http://mitos-leyendas-urbanas.blogspot.com/

https://steemit.com/