Archivo de la etiqueta: cuerpo de una mujer cuyo cuerpo se fue formando en tres períodos de vida

LEYENDA DEL PALO BORRACHO

La leyenda del Palo Borracho al contrario de lo que se puede suponer por la forma del árbol, el hombre criado en la selva cree que éste representa el cuerpo de una mujer cuyo cuerpo se fue formando en tres períodos de vida: la juventud, en la que el árbol muestra su tronco con la esbeltez; el de la plenitud, en el que el mismo muestra las formas de la mujer en su vigor espiritual y físico, y la vejez, en la que el árbol muestra las formas maduras de la matrona, reposada. Por esto a este extraño árbol, con forma de botella, ciertas tribus de la zona del río Pilcomayo, lo llaman “Mujer” o “Madre pegada a la tierra” .

photo_2020-01-27_07-55-54

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

Palo-borracho

Generalmente cuando nos encontramos con un famoso árbol en forma de botella lo reconocemos con el nombre de “Palo Borracho“, sin embargo es interesante notar que las tribus de la zona del río Pilcomayo lo llamaban “Mujer o madre pegada a la tierra”. 

leyenda-del-palo-borracho-730x370

Seguramente todo esto nos lleva a preguntarnos, ¿Cuál será la historia detrás de esta leyenda?

Para el hombre criado en la selva este popular árbol es la perfecta representación del cuerpo de la mujer, el cual se fue formando en dos periodos de la vida:

  • La juventud: Es precisamente cuando el árbol muestra su tronco con la esbeltez y plenitud propia, de modo similar como  la mujer en la juventud con su vigor físico y espiritual a pleno.
  • La vejez: En este periodo el árbol muestra las formas maduras de la matrona reposada, una condición parecida a la mujer que la enaltece y embellece con su experiencia de vida.

MITOS-Y-LEYENDAS-DEL-CAMPO

La leyenda:

La leyenda cuenta sobre una antigua tribu de la selva, donde vivía una joven muy bonita quien era pretendida por todos los hombres. Sin embargo, ella amaba solo a un poderoso guerrero con quien se profesaban un amor profundo y reciproco. Pero lamentablemente cuando la tribu entra en guerra, él tenia que partir y dejar a su amada sola, por su parte ella le promete amor eterno. La triste realidad demostró que pasaría mucho tiempo y los guerreros no regresarían jamás, incluido el amor de esta joven.

Puntual-3-Palo-Borracho

Pero…¿qué pasaría con esta joven mujer?

Al tomar consciencia de que había perdido a su amor para siempre, cayo en una profunda tristeza y cerro su corazón herido rechazando a todo pretendiente que se le acercara. Pero más que eso, decidió internarse en la selva y dejarse morir. Lamentablemente así fue encontrada por unos cazadores en la selva, la hallaron muerta en medio de unos yuyales.

Lo asombroso fue como la vieron, ya que notaron que en sus brazos crecieron ramas y su cabeza se doblaba hacia el tronco, también observaron que de sus dedos florecieron las flores blancas. Ante este descubrimiento aquellos cazadores salieron espantados y aterrados de la selva hacia la aldea.

hqdefault (1)

Cuando pasaron algunos días nuevamente se internan en la selva con este grupo de indios y algunos más, lo que hallaron fue aún más sorprendente. La encontraron con un aspecto totalmente diferente, estaba convertida en un robusto árbol cuyas flores blancas se habían tornado rosas.

La leyenda cuenta su significado, las flores blancas representan a las lagrimas derramadas de la joven por su amado guerrero al partir, y que la sangre derramada de este joven valiente en guerra las convierte en flores rosas.

archivo_20151119090721_3032_800x390

Sin duda alguna, una leyenda que va más allá de un punto de vista objetivo y realista dentro de un contexto meramente narrativo. Es una historia profunda y conmovedora que tiene como personaje central al amor de un hombre y una mujer, que traspasó la muerte misma. Es interesante notar como siempre en este tipo de leyendas, el amor eterno es el personaje principal del relato.

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G Y MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO)

photo_2020-08-30_09-12-43
mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MARÍA MAR MARÍN MERINO

http://marmarinmerino.eu5.org/

107100522_268303557600172_5530401867997079859_o

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

CC_20210312_085401

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOKBRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

photo_2020-01-22_09-39-11

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK: MISTERIOS Y LEYENDAS 777:

photo_2019-11-15_11-28-04

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: EL MUNDO DEL MISTERIO – G I M G

117255157_3314249455301089_6945916162355711254_n

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia/

FUENTES :

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

https://www.baraderoteinforma.com.ar/

http://www.folkloredelnorte.com.ar/

http://www.mifolkloreargentino.com.ar/

http://archivo.infojardin.com/

“El mito, la leyenda y el hombre – Usos y costumbres del folklore”, Félix Molina-Tellez. Editorial Claridad, Primera edición, Buenos Aires 1947.

http://www.expresartes.com.ar/