Archivo de la etiqueta: chisporroteante fuego infernal

LA CANDILEJA (LEYENDA COLOMBIANA)

Cuentan los viejos llaneros, que hace cientos de años existía en los llanos orientales una mujer muy hermosa, con un cuerpo de palma real y una larga, negra y fina cabellera que pendía hasta sus caderas, Una piel canela y unos lindísimos ojos grandes azules.

La Candileja es una leyenda de Tolema y de los llanos Orientales en Colombia, es llamada luz viajera, se manifiesta como una bola ardiente de tres llamas, con brazos como tentáculos, que ilumina sus pasos con el chisporroteante fuego infernal, produciendo ruidos de trastos rotos.

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

PARQUE MITOLOGICO NEIVA, LA CANDILEJA

Teje el pueblo crédulo o creyente, y con ropajes legendarios diversos, más y más mitos emparentados con la temática de los seres que han pasado a «La otra vida», esas ánimas que penan todavía, que ocasionalmente errabundean y se manifiestan para advertir su pena; escarmentar a los vivos, o dar cuenta de asuntos que dejaron pendientes antes de partir, como es el caso de la riquísima gama de leyendas de «entierros o Guacas» que todos hemos oído alguna vez

Es el caso del mito La Candileja, que es una censura bondadosa a la violencia… Que ha convertido a la mujer en una alma en pena, un alma que busca su propia identidad

La candileja es una mujer muy linda que a altas horas de la noche sigue al vaquero y se monta en su caballo. Después, esta misma imagen briosa de mujer, se convierte en bola de fuego incandescente que de todas direcciones embiste a la bestia, que salta y relincha enloquecida.

maxresdefault

En los Llanos orientales se dice que La Candileja es el alma en pena de una mujer que ardió viva en su propio rancho… sin que nadie la auxiliara.

En algunas veredas, caseríos y valles, se dice que la gran bola de fuego asusta a los hombres trasnochadores.

No falta quien diga, que fue una mujer que se enredó en asuntos amorosos con sus dos sobrinos, y que cuando éstos murieron, sus huesos se juntaron, y en una bola en llamas, anda penando por las noches brincando de árbol en árbol.

Esta codiciada mujer silvestre se casó con un hombre recio y faculto conocedor de la sabana, que respondía al nombre de Esteban.

La existencia matrimonial fue relativamente corta. De esta unión alcanzaron a nacer dos hijos hombres, el primero llevó el nombre de Sigifredo y el segundo heredó el de su padre, Esteban.

LaCandileja_thumb1

Don Esteban, el amo de la casa, era un hombre parrandero, toma trago y jembrero; músico y extraordinario coplero. Un buen día, don Esteban se alistó para ir a un San Pascual Bailón, nombre que se le da en el llano a las fiestas sabaneras, pero por razones que sólo él sabía, no quiso llevar a su esposa Candelaria, situación que despertó violento disgusto en la linda mujer criolla y, tanta sería su ira, que tomó la fatal decisión de que si Esteban no la llevaba, pues él tampoco iría ni a éste ni a ningún San Pascual Bailón.

Sin pensarlo dos veces, Candelaria tomó un hacha de rajar leña y en presencia de sus dos hijos mató a su esposo, obligando a sus dos retoños a ayudarla para enterrarlo en la sabana.

Doña Candelaria al quedar viuda, fue objeto de un ramillete de galanes llaneros que querían reemplazar al difunto, pero ninguno fue aceptado por la bella orquídea.

La viuda Candelaria se dedicó como madre a levantar a sus dos hijos, sin permitir que nadie mancillara su condición de mujer viuda. De esta forma transcurrió su vida hasta que Sigifrido, su hijo mayor, alcanzó la edad de catorce años y se convirtió en un elegante joven de ojos azules al igual que ella; lo convirtió en su inseparable compañero y comenzó a dormir en la misma cama, hasta convertirlo en su amante.

la-candileja

No permitía la viuda madre que ninguna otra mujer del vecindario pusiera los ojos sobre su hijo y segundo marido, pues le asaltaba el temor que su felicidad fuera invadida por alguna chica casadera del lugar.

Así fue pasando el tiempo hasta que Esteban, segundo de sus hijos, alcanzó los catorce años era indudablemente dueño de una mejor estampa que la de su hermano mayor, joven de grandes facultades y de finos modales, todo lo anterior despertó el interés de su ya depravada madre que intenta realizar lo mismo que con su hermano, es decir, convertirlo en su amante

Esteban que era un muchacho de sana moral, rechazó totalmente las pretensiones de su madre, pues él a pesar de su ignorancia, sabía y entendía muy bien que ella era su madre y como tal no podía ser su amante.

El rechazo de Esteban causó tanta decepción en la mujer, pensó, al igual que lo hubiera hecho con su marido, que si no era para ella no sería para ninguna otra mujer.

Con el pasar del tiempo, la viuda Candelaria murió y al subir a rendirle cuentas al señor Supremo, este la castigó condenándola a errar por las sabanas convertida en bola de fuego, que pierde a los caminantes.

candileja1

Otra versión dice que es el espíritu de una mujer que decapitara a su único hijo que iba a ser obispo, por lo cual fue condenada a errar por los caminos, convertida en bola de fuego, que pierde a los caminantes.

La bolefuego se acerca al caminante solitario, el cual debe maldecirla ya que cualquier rezo la atrae. También se puede evitar su persecución llevando el cabo de soga de arrastra o acostándose boca abajo hasta que se aleje.

En cuanto a la frecuencia de su aparición, se dice que la bolefuego es constante en la semana del concilio (semana antes de semana santa y que se denomina en el llano como la del rebusque, la de buscar las comidas apropiadas para la festividad).

Aparece con frecuencia en los meses de verano, por lo que se dice, en boca de los menos creyentes, que la bolefuego es producto de la ilusión óptica, producida tal vez por el reflejo del sol en las secas sabanas durante el ardiente verano.

candileja

Pretenden otras leyendas, que es la Candileja un espanto con figura de mujer, con tres brazos muy largos, que al entrecruzarse y frotarse, producen un ruido raro y característico como de chisporroteo, acompañado de una luminosidad especial.

 Asusta a los hombres pero no a los niños.

Es muy popular por las riveras del río Magdalena, inclusive por los Departamentos de la Costa Atlántica.

Para Antioquia, es una antigua leyenda campesina, la cual cuenta que una anciana mujer, fue condenada a vagar por los montes solariegos y tenebrosos, por caudalosos ríos y quebradas, oscuras trochas y caminos.

Cuenta la leyenda que aparece cuando el gallo no ha empezado a cantar, provista de una tea de madera encendida echando chispa y produciendo un ruido infernal.

366386333_7d19b3fb01

Se dice que era una señora muy complaciente con sus nietecitos que les alcahuetaba todos sus caprichos y maldades. Nunca les reprochó nada y por eso cuando colgó los guayos, ya muy anciana, y fue a rendir cuentas delante de chuchicho o sea Dios, éste muy enojado la increpó severamente por la falta de disciplina en la crianza de los hijos, ya que ella como abuela debía dar ejemplo de buen comportamiento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como pena no se le mandó para los infiernos, pero si fue condenada a vagar por lugares tenebrosos para que purgara su pena. Los campesinos la llaman vieja alcahuete y cómplice de los muchachos malcriados y groseros Los hombres que viajan a caballo cuentan que en las rochas y caminos montañosos se les aparece, y sin mediar palabra o pedir permiso se les sube a la grupa para pellizcarlos y chuzar el anca de la bestia con el fin que esta corcovee y los tumbe al suelo.

Persigue borrachos irresponsables y malmaridos, novios faltones y mentirosos. Padres que no llevan el mercado de la semana por quedarse bebiendo, jugando a los dados, cartas, remis, billar o apostando a los gallos.

El campesino le gusta mucho caminar por la noche con el fin de aprovechar la fresca y en algunas veces para hacer sus perrerías amorosas.

La candileja no admite que le disputen sus terrenos nocturnos.

Si alguien quiere conocer y atraer la candileja se debe rezar muchos rosarios y padrenuestros de esos que manda el curita cuando se comete un pecadillo, pero para ahuyentarla basta con insultarla diciéndole: Vieja farulera, alcahueta, cómplice y otras cosas afines.

Se le grita a todo pulmón, el demonio te ha de tener en la profundidad de la paila mocha o sea más allá de los infiernos. Que no te falte candela por delante y por detrás.

Cuando la candileja escucha ésto, sale despedida echando chispas y dando alaridos quebrada abajo.

25015457_1620717454616571_1888896315786526720_n

Otros campesinos cuentan que cuando cae una gran tormenta de agua, la candileja cabalga sobre la cresta de de las crecientes de los ríos. Otros dicen haberla visto echando chispas en la punta de los cerros y maldiciendo a Dios. En las casas abandonadas le ha pegado el susto más tremendo aquellos campesinos que buscan guarida de un chubasco o buscan donde pasar la noche.

Cada cual tiene una historia diferente de encontrarla, pero su comportamiento es el mismo.

En las playas solitarias, a veces se distinguen tres hachones: el de la anciana y los dos de sus nietos, y a la vislumbre se ven los tres bultarajos que avanzan en fila. Algunos han confundido su lumbre con la llama de alguna guaca, pero los grandes conocedores campesinos la distinguen inmediatamente pues la luz de una guaca que arde es blanca o azulita, según sea de oro o plata, «es mansa y de un bello matiz», aseguran. Mientras que la Candileja es rojiza que echa chispas como si fuera un tizón azotado por la brisa; es además inquieta y se mueve como un fantasma, se aparece de repente y desaparece de la misma forma.

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(DIRECTOR , PRESENTADOR Y EDITOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR  DE MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR DE MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO Y SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G)

mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : CENIZA DA MORTE PODCAST

https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

https://www.facebook.com/marinceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOK BRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/EsenciasOscuridad

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA :

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

IMG_20211213_070107_483

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA

IMG_20211213_070811_308

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK:  LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

leyendas y misterios ceniza 777

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

LOGO

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia

GRUPO DE FACEBOOK : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/groups/702920470057337

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

IMG_20211213_070831_013
portada-ceniza-2-2

CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA (ENLACE AL PROGRAMA DE IVOOX)

LOGO CENIZA DA MORTE PODCAST2

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS MIS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-ceniza-da-morte-podcast_sq_f11393746_1.html

MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST-RADIO (ENLACE EL PROGRAMA EN IVOOX)

logo misterios de las noches gallegas

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-misterios-de-las-noches-gallegas-podcast-radio_sq_f11312679_1.html

MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO (ENLACE AL PROGRAMA EN IVOOX)

CC_20210829_082035

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-marin-ceniza-misterios-podcast-radio_sq_f11290549_1.html

PROGRAMA ESENCIAS EN LA OSCURIDAD ( DIRIGE Y PRESENTA PAQUI GARCÍA GALLEGO)

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-esencias-en-la-oscuridad_sq_f1862941_1.html

CANAL YOUTUBE ANTONIO CENIZA:

https://www.youtube.com/channel/UCBOD7xPMMHl10CjPjI9cZ4w/videos

CANAL DE TELEGRAM LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

https://t.me/+UnRzQK2TZuuTIDr4

FUENTES:

https://leyendadeterror.com/

https://www.todacolombia.com/

https://www.notimerica.com/

https://www.colombia.com/

https://tusleyendas.com/

http://colombiaaprende.edu.co/

https://mundooculto.es/