Archivo de la etiqueta: A CORUÑA

HENRY EVERY: EL MISTERIOSO PIRATA MÁS BUSCADO Y JAMÁS ENCONTRADO

Henry Every (nacido en 1653), también conocido como Henry Avery, Benjamin Bridgeman, «Long Ben» e, incorrectamente, John Avery, fue uno de los piratas más salvajes y exitosos de la Edad de oro de la piratería. Luego de capturar un barco del tesoro del emperador mogol en 1695 con un cargamento valuado en más de 95 millones de dólares actuales, desapareció rápidamente y nunca se lo volvió a ver.

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

Seguramente su nombre no fuera Henry, ni su apellido Every, es más, hay gente que dice que fue Avery y que su verdadero nombre era John, misterios que jamás sabremos pero que engrandecen la leyenda y figura del que conocemos como Henry Every. Un misterio que rodea a este famoso pirata desde prácticamente su nacimiento. Nació en torno a 1659 en Devon, Inglaterra, más concretamente en el sudeste del país británico. Los expertos sobre el tema dicen que esa fue la fecha aproximada de su nacimiento, y según las partidas de nacimiento, Devon, el lugar donde nació. Unos 40 años después, cerca del 1700, desapareció, y lo hizo, como su leyenda e historia, de manera misteriosa, la leyenda habla que esa «huida» fue lleno de oro y joyas, acompañado de una princesa india que le habían regalado sus amigos de parche en ojo y petaca.

Aunque nunca alcanzó la misma fama que otros piratas icónicos como Barbanegra William KiddHenry Every fue uno de los que tuvo mayor impacto histórico. En septiembre de 1695, se hizo con el buque insignia del entonces hombre más rico del mundo en ese momento, el emperador mogol de la India Aurangzeb, lo cual no sólo le resultó muy lucrativo sino que también tuvo grandes repercusiones para el comercio exterior del Reino Unido.

A pesar de que sus crímenes en el Mar Rojo dieran lugar a la primera orden de caza y captura internacional y al primer juicio del siglo XVII, quizás lo más sorprendente de su historia es que no le valieran ni su muerte ni su captura.

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Una ilustración de 1702 del pirata inglés 
Henry Every y su barco 
Fancy . 
Todos los tesoros fabulosos capturados de un barco del tesoro indio en 1695 y desaparecieron poco después para nunca más ser vistos)

Muchos hablan de que Henry Every fue un «líder de la clase obrera» de esa época, eso señala Steven Johnson (Washington, 1968), por las canciones, panfletos, biografías y hasta obras de teatro. Pero la realidad es muy distinta, Every fue un asesino, violador, secuestrador y un esclavista, que suena más parecido a la idea de pirata, que lo de «líder de la clase obrera». Fue «fiel», y literalmente entre comillas a los suyos, y la verdad que cuesta pensar que a un pirata le importen los derechos humanos o el beneficio ajeno.

Para el historiador E.T. Fox esto es lo que más lo destaca a Every de sus contemporáneos. “Casi todos los piratas más famosos de la llamada ‘edad de oro de la piratería’ (aproximadamente 1690-1730) tuvieron finales traumáticos. Muchos fueron capturados y ejecutados como el capitán Kidd; otros, como Bartholomew Roberts y Barbanegra, murieron en la batalla con la Marina Real; algunos murieron solos, abandonados en una isla desierta o asesinados por su tripulación amotinada”, apunta en su libro King of the Pirates: The Swashbuckling Life of Henry Every y agrega que “Ninguno de ellos tuvo tanto éxito como Henry Every”.

Por su parte, Steven Johnson afirma en su libro Un pirata contra el capital (Turner), que “Esa generación de la edad de oro –BarbanegraSamuel BellamyCalico Jack– se inspiró mucho en los crímenes de Henry Every y las leyendas que giraban a su alrededor”, y asegura que “Aunque Every no es tan famoso hoy en día como esas figuras icónicas de la edad de oro, tuvo un impacto más significativo en el curso de los acontecimientos mundiales”.

No es mucho lo que se sabe sobre la vida temprana de este pirata. Tal como apunta Johnson en su libro, la mayoría de los especialistas coincide en que nació cerca de Plymouth (Devonshire, Inglaterra) a finales de la década 1650, con lo que el gran golpe se habría cometido alrededor de sus 40 años.

School of William Van der Velde 1663-1707. Pirates attack an English Warship. Oil on Canvas. (Photo by: Universal History Archive/Universal Images Group via Getty Images)

Aunque la única carta que conserva su puño y letra fue firmada como “Henry Every”, tampoco se sabe cómo se llamaba en realidad. Hay especulaciones sobre si en verdad se su apellido se deletrea Avery, o en su momento incluso circularon otros nombres como Benjamin Bridgeman.

Tal como apunta el autor, las primeras referencias claras sobre Every son su alistamiento juvenil en la Marina Real durante su adolescencia y posteriormente la que da un agente de la Royal African Company, Thomas Phillips, quien informa en 1693 que había comenzado su carrera como comerciante de esclavos. Al año siguiente, reaparece en los registros históricos como primer oficial del barco Charles II de la empresa británica Spanish Expedition Shipping, que tenía por objetivo enriquecerse rescatando tesoros de los barcos españoles hundidos en el Caribe.

La tripulación de la que formaba parte Every zarpó desde Inglaterra con la intención de hacer una parada estratégica en La Coruña para aprovisionarse y realizar algunos trámites antes de dirigirse hacia las Indias Occidentales. Sin embargo, la primera parte del viaje se postergó por varios meses. Varados en España (VER ANEXO HENRY EVERY EN A CORUÑA), los tripulantes no habían recibido su salario y comenzaron a desesperarse. Every supo capitalizar la situación en un motín y en la fuga del barco.

Según un testigo de este hecho citado por Johnson en su libro, una vez en mar abierto, Every habría dicho a los tripulantes de la nave: “Ahora yo capitaneo este barco (…) Hemos puesto rumbo a Madagascar, y mi intención es acumular fortuna para mí y para los valientes compañeros que se me unan”. Quienes quedaron a bordo del barco se convirtieron a partir de ese momento en piratas y el Charles II pasó a llamarse The Fancy (elegante o lujoso).

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: El Jolly Roger del pirata inglés 
Henry Every . 
También usó el mismo diseño sobre un fondo negro. 
Todos los tesoros fabulosos capturados de un barco del tesoro indio en 1695 y desaparecieron poco después para nunca más ser vistos)

La isla de Madagascar resultaba tentadora porque, además de ser conocida como un refugio para piratas, constituía una buena base para realizar ataques a los barcos tesoreros que peregrinaban a La Meca por el océano Índico. Antes de llegar allí, los tripulantes del Fancy asaltaron a tres barcos mercantes ingleses en las islas de Cabo Verde, y continuaron su rumbo por la costa de Guinea, donde aprovecharon la apariencia de navío mercante que tenía el Fancy, para engañar a los locales, secuestrar y vender a algunos de ellos como esclavos.

Durante los primeros meses de 1695 que pasaron en Madagascar, la tripulación del Fancy realizó mejoras que le dieron una gran velocidad y agilidad al barco. También se enfrentó y saqueó a dos corsarios daneses y más tarde a uno francés.

Para cuando llegó el verano, y ya con más de 150 hombres a bordo, Every puso la mira en su plan maestro. La verdadera riqueza estaba en los barcos que peregrinaban a La Meca por el Mar Rojo. En concreto, en la flota del emperador mogol que ocupaba hace treinta años el trono en la India, Aurangzeb.

Esta ruta resultó ser un lugar de encuentro entre una abrumadora cantidad de piratas de la época. Seis capitanes con sus barcos coincidieron con Every en este punto del mapa. “Esos más de cuatrocientos piratas reunidos en junio en Bab el-Mandeb bien podrían representar la mitad de todos los piratas del mundo en ese momento de la historia”, dice Johnson. Dispuestos en el mismo lugar y con el mismo objetivo, decidieron forjar una alianza bajo el mando del capitán del Fancy.

Henry Every pasó de comandar un barco a liderar una flota. Después de perder algunas oportunidades fallidas durante su persecución al convoy del emperador, los piratas consiguieron apoderarse del barco escolta Fath Mahmamadi con las más de 60.000 libras esterlinas en oro y plata que cargaba (equivalentes a cinco millones de dólares de hoy, según apunta Johnson en su libro).

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: El emperador Abdul Muzaffar Muhi-ud-Din Muhammad, Aurangzeb (1618-1707) 
 Universal Images Group via Getty)

Unos días más tarde, atacaron al buque insignia del emperador, llamado Ganj-i-Sawai, que en persa significa tesoro excesivo. Algunas estimaciones hablan de unas 200.000 libras esterlinas de la época, que serían casi veinte millones de euros de hoy. “Independientemente del cálculo, el atraco (…) figura como una de las operaciones más lucrativas de la historia del crimen”, dice Johnson.

Sin embargo, los piratas no se dieron por satisfechos con las riquezas que encontraron. Según la versión de los hechos que aparecería más tarde en boca de los baladistas y los panfletos repartidos en Londres, Every se habría enamorado de una nieta del emperador que se encontraba a bordo. Algunos llegaron a afirmar que el capitán le pidió la mano. En cualquier caso, se trataba de un relato idealizado de los hechos, que aseguraba que nunca se había faltado el respeto a las mujeres a bordo. Pero esta no fue la única versión.

“El hecho de que la visión popular de Every como pirata enamorado (…) se viera contestada supuso en sí mismo un cambio significativo en la relación entre Inglaterra y la India. Los marinos europeos llevaban al menos dos siglos cometiendo bárbaros crímenes en partes remotas del mundo, desde las sangrientas razias de Drake en las ciudades portuarias de América Central hasta el genocidio perpetuado por los holandeses (…) en la actual Indonesia. Sin embargo, las historias de esas atrocidades rara vez llegaban a las capitales europeas”, explica Johnson.

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Una ilustración de Howard Pyle que muestra al pirata inglés 
Henry Every vendiendo joyas a una valla. 
Todos los tesoros fabulosos capturados de un barco del tesoro indio en 1695 y desaparecieron poco después para nunca más ser vistos)

Según afirmaron los sobrevivientes, después de abordar y controlar el barco, los piratas se dedicaron a asesinar y a torturar a pasajeros para que les dijeran dónde se encontraban partes del tesoro. Además, se dedicaron a violar durante días a varias pasajeras que había a bordo, incluidas familiares del emperador.

Una vez que el Ganj-i-Sawai llegó a Surat, la noticia despertó la ira. Los piratas bajo el mando de Henry Every, no sólo habían robado las fortunas del emperador, también habían violentado a sus mujeres mientras participaban del peregrinaje más sagrado para la fe musulmana. No habían cometido un simple crimen, sino también un sacrilegio. Incluso, sus acciones se llegaron a interpretar como un acto de guerra.

Aurangzeb respondió a los hechos con el arresto de altos cargos de la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, que creía que habían conspirado contra él. Para la Compañía, la primera sociedad anónima de la historia, que había hecho una fortuna a partir de la importación de tejidos de calicó y chintz de la India, Every se convirtió en una gran amenaza, ya que puso en crisis la estabilidad geopolítica que necesitaba en la India para su prosperidad comercial.

Para intentar preservar sus acuerdos comerciales, se compensó a Aurangzeb por lo robado, se prometió llevar a los piratas ante la justicia, y tanto el Gobierno como la Compañía pusieron a sus agentes y buques al servicio de la búsqueda de los piratas, ofreciendo una gran recompensa por su captura. Henry Every se convirtió rápidamente en el hombre más buscado del Reino Unido, pero su paradero jamás fue descubierto.

INCIERTO FINAL:

El Fancy se separa entonces de sus aliados, y aquí comienza a difuminarse la pista del capitán Every.

Parece ser que su barco regresó al Atlántico y peregrinó por distintos puertos americanos hasta que encontró uno en el cual, sobornos mediante, los piratas pudieron desembarcar. Tras adoptar nombres falsos, se dispersaron por el territorio americano. Veinticuatro de ellos intentaron regresar a Inglaterra, pero al llegar fueron descubiertos, detenidos y juzgados. Seis de estos murieron en la horca, y los demás fueron deportados a la colonia de Virginia.

¿Pero qué fue del audaz Henry Every? Algunos afirman que, vía Irlanda, también regresó a Inglaterra, en donde al principio corrió mejor suerte que sus compañeros. Dicen que adoptó el nombre de Benjamín Bridgeman y se hizo pasar un terrateniente que había hecho fortuna en las Barbados. Poco a poco su fortuna se fue evaporando, primero porque él mismo la malgastó, y después porque unos mercaderes descubrieron su auténtica identidad y le chantajearon con denunciarlo. Finalmente murió en las calles de Londres en la más absoluta miseria, sin ni siquiera dinero para pagar su propia lápida.

Pero existe otra versión más romántica sobre su destino. Según esta historia, en el Ganj-I-Sawai viajaba también una hija del Gran Mogol, y entre ella y el pirata Every surgió el amor. Henry Every no volvió a subir al Fancy, se quedó en Madagascar, donde se casó con esta princesa. Nunca regresaría a la civilización occidental, sino que vivió hasta el fin de sus días en alguna isla del Índico, rodeado de un lujo principesco y con la feliz compañía de su esposa.

A pesar de que una de estas dos historias pueda parecer más verosímil que la otra, ambas son igualmente legendarias. Puede el lector, por tanto, quedarse con el final que más le guste.

ANEXO: HENRY EVERY EN A CORUÑA:

El antes mencionado, vuelve a aparecer, el navío Charles II, y es que este barco y el pirata más famoso de este siglo XVII, tienen una relación muy fuerte con España, en concreto con A Coruña, en Galicia. Ese barco salió de Inglaterra rumbo a las Indias Occidentales ( se refiere, comúnmente, a las islas del Caribe denominadas Antillas y Bahamas). En su camino hacía el caribe, tras unas dos semanas de viaje, pararon en el invierno de 1693 en A Coruña, denominada por los británicos como The Groyne. Llegados a Galicia, la expedición se preparaba para afrontar la parte más complicada de la travesía e iban a reponer víveres y completar algunos trámites pendientes. Lo que parecía que iba a ser una parada más o menos para simplemente abastecerse y completar algún trámite pendiente, se convierte en una perdida de papeles y acaban pasando más de cinco meses en Galicia. Algo que enfada a la tripulación, y en las tabernas de la ciudad corre el alcohol, y esos marineros, enfadados, cansados y hasta arriba de alcohol se calientan. Amenazados en sus pequeños espacios vitales por la disentería (inflamación de los intestinos y la diarrea con sangre. Por lo general, se produce a causa de la bacteria shigella o una ameba. La disentería se propaga a menudo a través de alimentos contaminados o agua sucia) y la viruela, entre otros males. Todo ello, auspiciado por el primer oficial, Henry Every.

Llega la primavera, que como el dicho dice, la sangre altera, y unos por la riqueza material, el ansia de navegar los mares, la seducción de las aventuras sexuales en Oriente y el atractivo de la vida corsaria, son diversos los motivos que invitan a que todo puede estallar. Finalmente, el 7 de mayo de 1694, estalla esa conspiración y Every se ergie como capitán, acompañado por todos los revolucionarios. Un buque que olía a pirata, sale de A Coruña hacia la gloria huyendo del fuego de artillería que se desata a su salida de Galicia, atacados por las autoridades que habían sido avisadas de la sublevación en el Charles II, que como ya se ha explicado antes pasa a llamarse en esta nueva etapa pirata como Fancy. El inicio de una gran empresa criminal.

CENIZA DA MORTE PODCAST T1,Ep 10: PIRATAS: HISTORIA Y LEYENDAS PARTE II: OS HABLO DE: HENRY EVERY: EL MISTERIOSO PIRATA MÁS BUSCADO Y JAMÁS ENCONTRADO.

PINCHAR LOS ENLACES DE ABAJO PARA ESCUCHAR O DESCARGAR EL PROGRAMA EN LAS DIFERENTES PLATAFORMAS DE PODCASTS:

IVOOX:

https://go.ivoox.com/rf/93963255

ITUNES:

https://podcasts.apple.com/es/podcast/ceniza-da-morte-podcast-t1-ep-10-piratas-historia-y/id1592975197?i=1000582591983

AMAZON MUSIC:

https://music.amazon.es/podcasts/09901cfa-caab-4414-975e-3276dea58ecf/episodes/e0f8ad04-e96d-4e7e-b943-c467fd69669d/ceniza-da-morte-podcast-ceniza-da-morte-podcast-t1-ep-10-piratas-historia-y-leyendas-parte-ii

DEEZER:

https://deezer.page.link/FpQJrpDK43SwvpsT6

PODCHASER:

https://www.podchaser.com/podcasts/ceniza-da-morte-podcast-2155034/episodes/ceniza-da-morte-podcast-t1ep-1-152451220

SPOTIFY:

Descripción de CENIZA DA MORTE PODCAST T1,Ep 10: PIRATAS: HISTORIA Y LEYENDAS PARTE II

CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA T1,Ep 10: PIRATAS: HISTORIA Y LEYENDAS PARTE II DIRIGE, PRESENTA Y EDITA: ANTONIO CENIZA ALFONSO.
CONTENIDO: BARTHOLOMEW «BLACK BART» ROBERTS : HISTORIA Y LEYENDA. MARY READ: HISTORIA Y LEYENDA DE LA MUJER PIRATA. PORT ROYAL: HISTORIA Y FINAL DE LA CAPITAL DE LOS HOSTIS HUMANI GENERIS (ENEMIGOS DE LA HUMANIDAD), LOS PIRATAS. CAPITÁN PIRATA CHARLES VANE: HISTORIA Y LEYENDA. EL CÓDIGO PIRATA: EJEMPLOS. LA HISTORIA DEL BARCO CORSARIO GALLEGO ESPADARTE. HENRY EVERY: EL MISTERIOSO PIRATA MÁS BUSCADO Y JAMÁS ENCONTRADO. EL MISTERIOSO TESORO DEL PIRATA OLIVIER LEVASSEUR. 5 BARCOS PIRATAS FAMOSOS. PRAIEIROS Y RAQUEIROS: ¿PIRATAS DE TIERRA GALLEGOS?, SU LEYENDA NEGRA. FRANCIS DRAKE: HISTORIA Y LEYENDA. JEAN DAVID NAU EL OLONÉS: HISTORIA Y LEYENDA. BELTRÁN DE CASTRO, EL JOVEN GALLEGO QUE HUMILLÓ AL TEMIBLE PIRATA RICHARD HAWKINS. LA ISLA DE LA TORTUGA: HISTORIA Y LEYENDA.
BLOGS ANTONIO CENIZA:
https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
https://leyendasceniza.wordpress.com/
https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/ https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/
PÁGINA WEB ANTONIO CENIZA: https://antonioceniza.6te.net
PÁGINA WEB DE MISTERIOS GALICIA G.I.M.G:https://misteriosgalicia.6te.net
CANAL EN TELEGRAM LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777: https://t.me/joinchat/UnRzQK2TZuuTIDr4 CANAL YOUTUBE ANTONIO CENIZA: https://www.youtube.com/channel/UCBOD7xPMMHl10CjPjI9cZ4w/videos BLOG DE TUMBLR ANTONIO CENIZA: https://www.tumblr.com/blog/view/antonioceniza777
TWITTER ANTONIO CENIZA: @ceniza777 MASTODON ANTONIO CENIZA: https://mastodon.social/web/@Ceniza777 MINDS ANTONIO CENIZA: https://www.minds.com/ceniza777/. VK ANTONIO CENIZA: https://vk.com/ceniza777 INSTAGRAM: https://www.instagram.com/ceniza777/ PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA: https://misteriosgalicia.6te.net/ PÁGINA CENIZA DA MORTE PODCAST: https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage Página MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO : https://www.facebook.com/marinceniza777/
Página MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO: https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio
Página de Misterios Galicia: https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/
Twitter Misterios Galicia: @g_misterios PÁGINA MISTERIOS, LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS. https://www.facebook.com/antonioceniza777/?ref=pages_you_manage PÁGINA LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA: https://www.facebook.com/ldmceniza777/?ref=pages_you_manage PÁGINA BRUJERÍA PARANORMAL, INVESTIGACIONES MAR: https://www.facebook.com/marxove1975/?ref=pages_you_manage MÚSICA DEL PROGRAMA EXTRAÍDA TODA DE: EPIDEMIC SOUND: https://www.epidemicsound.com/music/featured/
PLATAFORMAS DE PODCASTS DONDE ESCUCHARNOS:
1- IVOOX 2- ITUNES 3- SPOTIFY 4- AMAZON MUSIC 5- DEEZER 6- GOOGLE PODCASTS 7- SPREAKER 8- ACAST 9- PODCHASER

NUESTROS PODCASTS EN IVOOX:
CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA:
https://www.ivoox.com/podcast-ceniza-da-morte-podcast_sq_f11393746_1.html
MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST-RADIO:
https://www.ivoox.com/podcast-misterios-de-las-noches-gallegas-podcast-radio_sq_f11312679_1.html MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO:
https://www.ivoox.com/podcast-marin-ceniza-misterios-podcast-radio_sq_f11290549_1.html

Los audios de cada programa y cada programa en sí , así como el material de sonido utilizado para la realización de este Podcast es para uso exclusivamente del programa CENIZA DA MORTE PODCAST Con lo cuál queda prohibida su utilización y reproducción, total o parcialmente fuera de el, sin el correspondiente permiso de la dirección del mismo. A su vez , La Dirección de CENIZA DA MORTE PODCAST no se responsabiliza de la opinión y exposiciones de colaboradores o invitados.
ATTE.
ANTONIO CIPRIANO CENIZA ALFONSO
DIRECTOR.PRESENTADOR, EDITOR Y CREADOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST(©CENIZA777)(2022
)

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(DIRECTOR , PRESENTADOR Y EDITOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR  DE MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR DE MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO Y SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G)

mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : CENIZA DA MORTE PODCAST

https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

https://www.facebook.com/marinceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOK BRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/EsenciasOscuridad

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA :

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

IMG_20211213_070107_483

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA

IMG_20211213_070811_308

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK:  LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

leyendas y misterios ceniza 777

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

LOGO

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia

GRUPO DE FACEBOOK : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/groups/702920470057337

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

IMG_20211213_070831_013
portada-ceniza-2-2

CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA (ENLACE AL PROGRAMA DE IVOOX)

LOGO CENIZA DA MORTE PODCAST2

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS MIS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-ceniza-da-morte-podcast_sq_f11393746_1.html

MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST-RADIO (ENLACE EL PROGRAMA EN IVOOX)

logo misterios de las noches gallegas

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-misterios-de-las-noches-gallegas-podcast-radio_sq_f11312679_1.html

MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO (ENLACE AL PROGRAMA EN IVOOX)

CC_20210829_082035

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-marin-ceniza-misterios-podcast-radio_sq_f11290549_1.html

PROGRAMA ESENCIAS EN LA OSCURIDAD ( DIRIGE Y PRESENTA PAQUI GARCÍA GALLEGO)

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-esencias-en-la-oscuridad_sq_f1862941_1.html

CANAL YOUTUBE ANTONIO CENIZA:

https://www.youtube.com/channel/UCBOD7xPMMHl10CjPjI9cZ4w/videos

CANAL DE TELEGRAM LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

https://t.me/+UnRzQK2TZuuTIDr4

FUENTES:

https://www.worldhistory.org/

https://www.cope.es/

https://www.lavanguardia.com/

https://www.aulafacil.com/