EL «DUENDE DEL ESPARTO» (VALENCIA) «¿PRIMER POLTERGEIST MEDIÁTICO ESPAÑOL?».

Uno de los primeros sucesos paranormales acontecidos en la España del siglo XX, más concretamente en Valencia, fue el que tuvo lugar en la casa del Duende de Esparto. En esta casa, llegado el mes de mayo, un fenómeno poltergeist comenzó a producirse. Todo se centraba en una casa en la Plaza del Esparto, donde vivía la familia Colomero. Los Colomero aseguraban escuchar extraños ruidos en la vivienda a las mismas horas; por la mañana temprano, por la tarde y a altas horas de la madrugada. E incluso algunos habitantes del edificio también aseguraban escuchar el acontecimiento paranormal.

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

PVieja

El 6 de julio de 1915 la prensa daba constancia en sus páginas de un curioso fenómeno paranormal que intranquilizaba a la ciudad de Valencia. Los vecinos de la Plaza del Esparto, 7, una de las zonas más populares y céntricas de la ciudad, estaban conmocionados por unos misteriosos ruidos que les helaban la sangre por las noches sin que hubiese una explicación lógica aparente. Enseguida se habló de fantasmas y almas en pena que golpeaban sin descanso.

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Fachada de la casa misteriosa de la calle del Esparto nº 7)

Los primeros golpes se escucharon en el entresuelo del edificio, extendiéndose con el paso de los días a viviendas y edificios próximos. La cobertura dada por la prensa dio a conocer el fenómeno a toda la ciudad y el 5 de julio de 1915 la policía tuvo que cargar contra la multitud agolpada en la zona e interesada en oír los golpes de los 6 de julio de 1915 , años después sigue siendo un misterio sin resolver.

La casa del duende de Esparto, el primer caso registrado de poltergeist en España

El duende de la Plaza del Esparto, el primer poltergeist mediático de España:

Este caso fue uno de los primeros poltergeist mediáticos acaecidos en España. La prensa hizo un seguimiento de los acontecimientos y consiguió hacerlo conocido en todo el país y acudiendo curiosos investigadores para dar constancia de la veracidad del caso. Si bien la prensa comenzó a hacer eco de los hechos en el mes de julio, todo había comenzado meses antes en la vivienda de la familia Colomero.

Esta familia estaba integrada por un Capitán de la Guardia Civil ya retirado y sus dos hijas, quienes desde la primavera de aquel año de 1915 escuchaban a diario unos golpes violentos y ruidos extraños durante toda la noche. Con los días los ruidos se comenzaron a oír en otras viviendas del edificio y en los edificios adyacentes. Según la prensa, los golpes a veces parecían puñetazos y otras veces sonaban como cascos de caballo golpeando contra el suelo.

fuenegeguegrute

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: La plaza del Esparto en la actualidad)

Tal fue la noticia que todo el vecindario se torno de terror y desconcierto ante los sucesos extraños de la familia de la casa. La noticia se difundió rápidamente por la ciudad y comenzaron a llegar a Valencia multitud de personas en busca de respuestas, o simplemente arrastradas por el morbo de aquellos ruidos del más allá.

El 6 de Julio de 1915, un grupo de guardias civiles ordenados por el Gobernador Civil Sr. Motilla, junto con el inspector provincial Rodríguez, el jefe de policía, Oliveras, y el capitán Alicart, fueron los encargados de registrar el inmueble minuciosamente e investigar el caso.

Según los informes policiales textualmente: “A las diez de la noche comenzaron los ruidos. Estos eran más perceptibles en los tabiques ligeros que en las paredes llamadas vulgarmente maestras”

La búsqueda no fue como se esperaba, ya que no encontraron ninguna señal de donde podrían proceder aquellos ruidos, por lo que dieron una explicación al suceso:

“He aquí la causa: Dos camas, un armario que antes no lo era, una pared mediera que divide dos casas, un tabique vibrante, o que debe vibrar. Todo esto produce los ruidos seguramente”

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Interior de la casa misteriosa. La «x» señala el lugar del que proceden los ruídos)

Con tal respuesta se marcharon, pero los ruidos no cesaron. Todo lo contrario, estos fueron poco a poco incrementándose cada día en la casa de los Colomero.

Y seguían llegando más y más curiosos a la Plaza del Esparto para poder ver o escuchar con sus propios oídos al «Duende» de la casa. Todo esto repercutió en peleas de personas que se agolpaban allí, supongo que por diferentes opiniones al respecto.

Ya el “Duende del Esparto” era famoso en el lugar, y un aliciente turístico para todo aquel que pasará por Valencia. Era la portada de los diferentes periódicos españoles, y todo ello aumentaba los incidentes y los problemas a la ciudad.

Un ejemplo de estos:

  • Las Provincias: “La Casa de los Ruidos. Nueva estrategia de la fuerza pública. Un reto a los espíritus y una contestación inmediata. Las autoridades en ridículo”
  • Levante: “La casa Misteriosa: la cosa se pone cada vez más seria. Los ruidos siguen en distintos sitios. Una inspección y dos registros sin resultados”
  • Pueblo: “La Casa de Tócame Roque: Brujas y almas en pena. Los ruidos del nº 7. El descubrimiento de un juez. Las autoridades en ridículo. Carga brutal de la policía”

Las iglesias más cercanas realizaban misas y ceremonias especiales para pedir por aquellas almas que se manifestaban en la casa o para ahuyentar a las ánimas del Purgatorio. Además, con todo el revuelo ocasionado por el supuesto poltergeist, el Ayuntamiento tomo parte y mandó al arquitecto jefe municipal, el Sr. Aymami para que se investigara más afondo las calles cercanas al lugar.

El Sr. Aymami, introdujo micrófonos en diferentes tabiques donde se producían los ruidos y revisó todo el alcantarillado, aparte de diferentes puntos importantes de la estructura de la casa. Pero su búsqueda fue negativa, ya que no pudo encontrar nada para poder dar una explicación a tal suceso.

Una sesión de espiritismo:

También se realizó una sesión de espiritismo, en boga desde mediados del siglo XIX, para encontrar el motivo de los misteriosos golpes.

ouija

El espiritista Maximiliano Thous, de Játiva, realizó una sesión de espiritismo en la casa contactando con un espíritu que respondió de manera brusca, sin aclarar nada sobre el por qué de los golpes.

El día 13 de julio de 1915 los golpes cesaron y nunca más se volvieron a escuchar. El fenómeno del Duende de la Plaza del Esparto sigue siendo un misterio  años después.

UNA PLAUSIBLE EXPLICACIÓN PARA NADA «PARANORMAL»:

tocame roque 1-1

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Casa de tócame roque)

En numerosas ocasiones hemos escuchado que de quien hay que tener miedo es de los vivos y no de los muertos. Dicho esto, nos ponemos en el tema sobre la historia “testamentaria” que parece ser el motivo por el que ocurrieron los hechos. Una historia que se dejó en el olvido y que hasta la policía desistió para no saber jamás la realidad de los hechos ocurridos en aquellos días. También,  volvemos a recordar que aquellos tiempos eran días difíciles, llenos de hambre, huelgas, incertidumbre y otros hechos que pasarían a un segundo plano debido a lo que allí ocurrió.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tanto Las Provincias (05 de Julio 1915, página 2), como El Pueblo: diario republicano de Valencia (10 de Julio 1915, página 1), cuentan que la clave podría ser una subasta testamentaria (la teoría que apoyamos). Parece ser que una casa, procedente de un testamento, fue objeto de subasta, donde dos señores eran los que deseaban concurrir a ella: nuestro protagonista, el Sr. Colmenero y un tal D. Mariano Roger.

En un principio no ofrecieron precio alguno por ella…por motivos que se desconocen, donde fue más tarde cuando tuvieron una nueva oportunidad en una segunda subasta con una rebaja del precio en un 25 por 100.

Al parecer, para no disponer un nuevo “conflicto”, los compradores en cuestión, nuestros protagonistas, pudieron intentar pactar una tercera subasta para llegar así a una rebaja mayor del precio de la vivienda, siempre y cuando no hubiese un tercero por medio. Al parecer, uno de ellos, finalmente, no acudió a la subasta y el otro, por consiguiente, gano la casa de procedencia testamentaria en “condiciones ventajosas” en la subasta celebrada el 22 de junio de 1915.

Publicación que aparece en 'Las Provincias : diario de Valencia: Año L Número 16065 - 1915 junio 1 (01/06/1915), y que hace referencia a la primera subasta que no tuvo comprador.

¿Os imagináis que casa era la que estaba en subasta y quien gano ésta? La casa es la protagonista de la historia, el número 7 de la plaza del Esparto (número que se dispone como el 5 hoy en día) y el ganador, finalmente, de la subasta, el señor Colmenero. Hasta aquí todo sería normal si no fuera porque un tal D. Mariano Roger (el que perdió la subasta), era dueño de la núm. 43 de la calle de Caballeros (actualmente número 47 llamado La Taberna de la Marisa), es decir: el edificio colindante a la casa de tócame roque” (que no casa contigua, en la plaza del Esparto, ya que estaba deshabitada). Es a raíz de la adquisición de la familia Colmenero, y su instalación, cuando empiezan a surgir los misteriosos ruidos que tienen en jaque a todo el mundo, incluida prensa, y que fueron de menos a más hasta llegar a los días clave.

prensa_0666

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Publicación que aparece en ‘Las Provincias : diario de Valencia: Año L Número 16077 – 1915 junio 13 (13/06/1915), en referencia a la “futura” casa de los ruidos ,se aprecia que la casa sería subastada  el día 22 de junio)

Dicho esto, cualquiera de vosotros habrá podido deducir que en realidad D. Mariano Roger quiso “vengarse” posiblemente, gastar una broma o simplemente añadir una leyenda de terror a la casa para que su propietario la abandonase (quizá ese fuera su propósito) y poder volver a optar a la casa que pudo haber sido suya.

El caso ocurrido en la plaza del Esparto fue el primer caso recogido e investigado de Poltergeist por parte de autoridades civiles y jurídicas, además de que fue documentado y seguido por la prensa de época incluso tiempo después de cesar los ruidos. El origen del fenómeno pudo estar más que explicado como una venganza o una broma de los hijos de Colmenero, pero con el paso de los años y el actual sensacionalismo, el fenómeno se ha mantenido y retroalimentado. 

prensa_0061

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Publicación en ‘Las Provincias : diario de Valencia: Año L Número 16110 – 1915 julio 16 (16/07/1915). Alusión, días después del “último ruido”, de como las autoridades se lavaron las manos y dejaron estar el tema.

Sin duda alguna, el misterio sigue sin resolver, aunque cada vez esté más cercana la verdad y otros, en cambio, quieran alimentar más una mentira nombrada como el primer caso de Poltergeist de España.

CLAVE7 T3x17 EL «DUENDE DEL ESPARTO» VALENCIA ¿PRIMER POLTERGEIST MEDIÁTICO ESPAÑOL… LEYENDAS Y MISTERIOS CON ANTONIO CENIZA

Misterio 51 Programa T3x05 Apocalipsis Armamentístico, Misterios de Cuenca, Ciencia y Talismanes.EN MI SECCIÓN: LEYENDAS Y MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA OS HABLO DE: EL “DUENDE DEL ESPARTO” (VALENCIA) ¿PRIMER POLTERGEIST MEDIÁTICO ESPAÑOL?… mInuto: 1:35:35 O 95:35

Misterio 51 Programa T3x05 Apocalipsis Armamentístico, Misterios de Cuenca, Ciencia y Talismanes es un nuevo capítulo que no os podéis perder. Munición abandonada por todos y arrojada al mar sin ningún miramiento. Leyendas con Antonio Ceniza. Talismanes con Nieves Guijarro, Fotografía Fantasma junto a Luis Merino. Los Misterios de Cuenca vuelven a visitarnos de la mano de Alberto Muñoz. Dos horas de misterio en las que espero paseis un buen rato.

2541571436507_MD

PINCHAR ENLACE DE ABAJO PARA ESCUCHAR O DESCARGAR EN IVOOX:

https://www.ivoox.com/43264837

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(DIRECTOR , PRESENTADOR Y EDITOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR  DE MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR DE MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO Y SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G)

mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : CENIZA DA MORTE PODCAST

https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

https://www.facebook.com/marinceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOK BRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/EsenciasOscuridad

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA :

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

IMG_20211213_070107_483

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA

IMG_20211213_070811_308

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK:  LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

leyendas y misterios ceniza 777

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

LOGO

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia

GRUPO DE FACEBOOK : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/groups/702920470057337

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

IMG_20211213_070831_013
portada-ceniza-2-2

CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA (ENLACE AL PROGRAMA DE IVOOX)

LOGO CENIZA DA MORTE PODCAST2

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS MIS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-ceniza-da-morte-podcast_sq_f11393746_1.html

MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST-RADIO (ENLACE EL PROGRAMA EN IVOOX)

logo misterios de las noches gallegas

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-misterios-de-las-noches-gallegas-podcast-radio_sq_f11312679_1.html

MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO (ENLACE AL PROGRAMA EN IVOOX)

CC_20210829_082035

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-marin-ceniza-misterios-podcast-radio_sq_f11290549_1.html

PROGRAMA ESENCIAS EN LA OSCURIDAD ( DIRIGE Y PRESENTA PAQUI GARCÍA GALLEGO)

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-esencias-en-la-oscuridad_sq_f1862941_1.html

CANAL YOUTUBE ANTONIO CENIZA:

https://www.youtube.com/channel/UCBOD7xPMMHl10CjPjI9cZ4w/videos

CANAL DE TELEGRAM LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

https://t.me/+UnRzQK2TZuuTIDr4

FUENTES:

https://sobreleyendas.com/

http://www.tonibogart.mipropia.com/

https://supercurioso.com/

https://eniggmatic.blogspot.com/

https://www.valenciabonita.es/

https://www.taringa.net/

https://mundooculto.es/

https://realidadtrascendental.wordpress.com/

https://historias-y-leyendas.blogspot.com/

https://misteriosenlaweb.blogspot.com/

Deja un comentario