LA LEYENDA DEL WENDIGO

El Wendigo es descrito como un ser raquítico, hasta el punto de inanición, su piel esta tensada a lo largo de su cuerpo ajustándose a sus huesos. El color de su tez es similar a las cenizas de la muerte, y sus ojos parecen estar hundidos en sus cuencas, donde deberían estar sus labios ahora solo hay vestigios de piel y sangre, sucio y apestoso el Wendigo tiene ampollas en su piel y exude un olor de descomposición, a muerte y corrupción. Es sabido que el Wendigo es un espíritu que prefiere habitar lugares solitarios, por ello suele esconderse en bosques, lo cual le permite acechar silenciosamente a su presa, nunca esta a la vista y espera el momento indicado para abalanzarse sobre ella. Según la leyenda este ser mitad humano mitad bestia llama a sus víctimas por su nombre, la llamada se asemejaría al embrujo de las sirenas e impulsa a los que la escuchan a adentrarse en el bosque donde las da caza.

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

wendigo

Esta leyenda nace de las tribus de Norte America y Canada y se puede encontrar en el folclor de varias tribus de Nativos americanos, en especial los algonquinos. Esta tribu habitaba en lo que ahora es Alaska y Quebec y tenía fuertes creencias espirituales y chamánicas, sus ritos y creencias eran conocidas como “animismo”, creían que todos los elementos de la naturaleza, ya sean animales, vegetales, montañas o ríos entre otros, tenían espíritus que podían hacer tanto el mal como el bien, estos espíritus eran considerados deidades para ellos.

01

Es en estas creencias donde aparece el espíritu del Wendigo, el cual comprendía los vicios como la glotonería, la avaricia y cualquier exceso, nunca se quedaba satisfecho y después de matar y consumir a otra persona, siempre estaba al acecho de nuevas victimas. En muchas tradiciones, los humanos que eran consumidos por la avaricia fácilmente podían convertirse en Wendigos, este mito se usaba como un método para motivar la cooperación y moderación en el comportamiento de los miembros de la tribu.

Este espíritu es fuertemente asociado con el invierno, el norte, y el frío; como también la hambruna e inanición, esto se refleja en el hecho por la falta de comida y la muerte a causa de esto.

El-wendigo

En los mitos que rodean al Wendigo, se lo representa como un ser humano, que después de ser poseído por un espíritu maligno, pasa a transformarse en una bestia sin moral, consumida por un hambre tan voraz por la carne humana que cazará y matará a todo con el que se cruce hasta que fallezca de inanición.

El ritual para convertirse en este monstruo consistía en consumir carne humana, la leyenda del Wendigo originalmente se creo para prevenir a las tribus indias de caer en el canibalismo durante los tiempos de escasez de comida y en los que fríos inviernos que aislaban su fuente de alimento, se sabe que durante estas penurias no era extraño que se practicara el canibalismo entre tribus.

02

El hambre insaciable del Wendigo

Traducido a grandes rasgos, la palabra ‘Wendigo’ significa ‘espíritu maléfico que devora humanos’. Otra traducción, que al parecer llevó a cabo un explorador alemán en torno al año 1860, equipara la palabra ‘Wendigo’ con ‘caníbal’. Se dice de los Wendigoag que sienten un hambre insaciable por la carne humana: por mucha que coman, siguen hambrientos.

Esta hambre se refleja en su aspecto, que, según algunos es de una delgadez extrema. A pesar de su físico demacrado, se ha descrito a los Wendigo como gigantes que medirían unos 4,5 metros (14,8 pies) de altura. Aunque hay ligeras variaciones entre la descripción física de esta criatura de unos pueblos algonquinos a otros, en general están de acuerdo en que los Wendigoag tienen ojos resplandecientes, grandes y afilados colmillos amarillentos y largas lenguas. De la mayor parte de Wendigo se dice que tienen la piel amarillenta y cetrina, aunque otros afirman que están cubiertos de un pelo enmarañado o tienen la piel putrefacta.

Portada-Wendigo

LEYENDAS:

La figura del Wendigo formaba parte del folclore de las diversas tribus indígenas americanas, especialmente de los algonquinos. Tanto los nativos como los colonos afirman haberla visto en más de una ocasión. Pero algunos consideran que simplemente fue la invención de Algernon Blackwood, un escritor que escribió el cuento de El Wendigo en 1910. ¿Porqué dicen algunos que han llegado a verlo?.

Hay muchas leyendas que hablan de una misteriosa criatura que se encuentra en la región de los Grandes Lagos, en Norteamérica. Cuentan que la criatura solo puede verse si nos la encontramos de frente ya que, es tan delgada, que no puede ser vista de perfil. El Wendigo tiene un apetito voraz por la carne humana, es un caníbal. Dicen que muchas personas han desaparecido al adentrarse en los bosques de los Grandes Lagos. ¿Víctimas del Wendigo?.

Wendigo-raptando-mujer

La tribu de los Inuit llama a esta criatura de diversas maneras. Windigo, Witigo, Witiko y hasta Wee-Tee-Go. Todos estos nombres se traducen como el espíritu del mal que devora a los seres humanos. Un explorador alemán definió al Wendigo simplemente como un caníbal, o el espíritu de los lugares solitarios.

Las tribus indígenas lo describen como una figura gigantesca, que se transformó en un Wendigo por arte de magia. Dicen que tiene brillantes ojos amarillos y largos colmillos. La mayoría de ellos tiene la piel pálida y el pelo enmarañado. Otras tribus piensan que simplemente han sido caníbales que viven de manera salvaje.

A lo largo de los años muchas han sido las veces que se ha hablado de haber visto figuras de Wendigo. Muchos de ellos se han visto en Minnesota, sobre todo en la década de 1900. Tal vez muchos de ellos inspirados por el cuento de Blackwood. Precisamente, en el pueblo de Rosesu, desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920, todos creían que allí vivía un Wendigo.

leyenda-del-wendigo-criatura

Cada vez que se le veía, sucedía poco después alguna muerte inesperada o alguna desaparición. Se le consideraba un presagio de la muerte. También se han llegado a ver Wendigos en la zona de Ontario, cerca de la Cueva de los Wendigo y alrededor de Kenora. Hay gente incluso que afirma haber matado a alguno de estos seres, o gente que ha sido asesinada por el hecho de creer que estaba poseída por el espíritu de uno de ellos.

Si estas criaturas son leyendas, mitos o realidades, parece que nunca lo sabremos. Se habla de que han sido vistos, se han descubierto huellas, hasta excrementos de wendigos. Pero, ¿pertenecen realmente a ellos o son puras invenciones?.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Según el folclore popular de la zona, cualquier persona puede llegar a convertirse en un Wendigo, si prefiere regirse por el canibalismo para sobrevivir. Es posible que esta leyenda fuera creada para mitigar el terror que producen. Pero todos los habitantes de cualquier tribu indígena de América aseguran haberlos visto.

Pactos con el Diablo y dónde encontrar a un Wendigo

En otra versión del relato, se cuenta que el primer Wendigo fue un guerrero que hizo un pacto con el Diablo. A fin de salvar a su tribu, entregó su alma, transformándose de este modo en un Wendigo. Cuando llegó la paz, la tribu ya no tenía necesidad de una criatura terrorífica como el Wendigo, por lo que el guerrero fue expulsado de su tribu y condenado a vivir apartado del mundo.

leyenda-del-wendigo-hannibal

Algunos creen que el ser humano continúa residiendo en el interior del Wendigo, más concretamente donde debería estar su corazón. Este ser humano se encuentra atrapado, y la única forma de matar a un Wendigo es matando también al humano que hay en su interior. Ciertas leyendas aseguran que una persona atrapada en el interior de la criatura puede ser rescatada con éxito; no obstante, en la mayoría de los casos, la muerte es la única forma de liberar a un ser humano del Wendigo que le poseyó.

Se cree que los Wendigo vagan por los bosques en los que habitaban los algonquinos, y se rumorea asimismo que aquellos humanos que habitaban en el interior del bosque y desaparecieron a lo largo de los años fueron devorados por estas criaturas. Se han comunicado muchos testimonios de avistamientos del Wendigo históricamente, no solo por parte de nativos americanos, sino también por colonos blancos.

ilustracion-Wendigo

Por ejemplo, entre finales del siglo XIX y los años 20, se cuenta que el Wendigo aparecía cerca de un pueblo llamado Roseau, al norte de Minnesota. Se llegó a decir entonces que cada vez que había un avistamiento de esta criatura, alguien moría inesperadamente. Los avistamientos, no obstante, cesaron finalmente, y todo volvió a la normalidad.

Entre los Cree hay una danza tradicional denominada ‘Wihtikokansimoowin’, o ‘danza del Wendigo’. En ella, el temible Wendigo es representado satíricamente por los bailarines. Además de satirizar al Wendigo, algunos nativos americanos llegan incluso a convertirse en ‘cazadores de Wendigos’.

Nativa-americana-lucha-con-un-Wendigo

A principios del siglo XX, un anciano Cree de 87 años conocido como Jack Fiddler fue llevado a juicio por el asesinato de una mujer Cree. Aunque se declaró culpable del crimen, se defendió diciendo que la mujer estaba a punto de transformarse en un Wendigo, ya que había sido poseída por un espíritu maligno. Por esta razón, se vio obligado a matarla antes de que ella asesinara a otros miembros de la tribu. Además de a esta mujer, Fiddler afirmó haber dado muerte al menos a otros 13 Wendigo a lo largo de su vida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PSICOSIS DE LA LEYENDA DEL WENDIGO:

La leyenda da nombre a un término médico moderno llamado “Psicosis del Wendigo”, considerado por algunos psiquiatras cómo un síndrome que crea un deseo intenso por la carne humana y a la vez un miedo incontrolable a convertirse en caníbal.

Irónicamente, se dice que ésta psicosis le ocurre a personas que viven alrededor de los Grandes Lagos de Canadá y  Estados Unidos.

La “Psicosis del Wendigo” se desarrolla generalmente durante el invierno en individuos que están aislados por la nieve durante largos períodos de tiempo.

Los síntomas iniciales son falta de apetito, náuseas y vómitos. Posteriormente, el individuo desarrolla la falsa ilusión de haber sido transformado en un monstruo Wendigo.

Las personas que sufren la “Psicosis del Wendigo” empiezan a ver a los demás cómo seres comestibles. Al mismo tiempo, tienen un miedo exagerado a convertirse en caníbales.

En el pasado, la respuesta más común cuando una persona mostraba signos de “Psicosis del Wendigo”, era un intento de curación acudiendo a curanderos nativos tradicionales. Si esos intentos fracasaban y si las persona poseídas comenzaban a amenazar a quienes les rodeaban, o bien a actuar con violencia o anti-socialmente, eran ejecutados.

Hay informes con respecto a ésta psicosis que datan de hace cientos de años.

wendigo_by_camusaltamirano-d681epf

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Wendigo. Imagen de Camus Altamirano. Fuente: http://camusaltamirano.deviantart.com/art/Wendigo-376299699)

ALGUNOS CASOS REALES:

Un documento de 1661 de las Relaciones jesuitas declaró:

“Lo que nos causó mayor preocupación fue la inteligencia que nos recibió al entrar en el Lago, a saber, que los hombres delegados por nuestro Conductor con el fin de convocar a las Naciones para el Mar del Norte, y asignándoles un lugar de reunión, donde estaban a la espera de nuestra llegada , habían encontrado la muerte durante el anterior invierno de una manera muy extraña. Esos pobres hombres, (según el informe que nos han dado) fueron atacados por una dolencia desconocida para nosotros, pero que no es muy inusual entre las personas que estábamos buscando. Ellos no están afectados por ninguna locura, hipocondría, ni frenesí; pero tienen una combinación de todos esos tipos de enfermedad, que daña su imaginación y les provoca un hambre canina. Ésto hace que sean tan voraces por la carne humana que se lanzan sobre las mujeres, los niños, e incluso los demás hombres, como verdaderos hombres lobo, y los devoran vorazmente sin ser capaces de apaciguar o saciar su apetito – siempre buscando nuevas presas, y cuanto más crece su codicia, más comen. Ésta dolencia atacó a nuestros diputados; y, como la muerte es el único remedio entre la gente simple para controlar tales actos de asesinato, fueron ejecutados con el fin de detener el curso de su locura.”

wendigo-bosque-web-a-883x1024

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: El Wendigo, rastros en el bosque. Imagen de Sebastian Kupfer)

Otro caso documentado se produjo en 1878, cuando un trampero Cree de Alberta, llamado Swift Runner, sufrió uno de los peores casos conocidos. Swift Runner, quién comerciaba con la Compañía de la Bahía de Hudson, estaba casado y era padre de seis hijos. En 1875, se empleó como guía para la Policía Montada del Noroeste.

Durante el invierno de 1878 a 1879, Swift Runner y su familia se morían de hambre, junto con otras numerosas familias Cree. Su hijo mayor fue el primero en morir de inanición y en algún momento Swift Runner sucumbió a la “Psicosis del Wendigo”. Aunque los suministros de alimentos de emergencia estaban disponibles en la Compañía de la Bahía de Hudson, a unas 25 millas de distancia, él no trató de viajar allí. En su lugar mató a los restantes miembros de su familia y se los comió. Finalmente lo confesó, y fue ejecutado por las autoridades en Fort Saskatchewan.

Supuestamente un Wendigo hizo una serie de apariciones cerca de una ciudad llamada Rosesu en el norte de Minnesota; comenzó a ser visto a finales de 1800 y los informes siguieron hasta la década de los 20. Cada vez que se informó de un avistamiento, le siguió una muerte inesperada, hasta que finalmente no se le volvió a ver más.

Otro caso bien conocido que implica la “Psicosis del Wendigo” fue el de Jack Fiddler, un jefe y del curandero Oji-Cree conocido por sus poderes contra los Wendigos. Fiddler afirmó haber derrotado a 14 Wendigos durante su vida. Algunas de éstas criaturas se dice que habían sido enviadas por los chamanes enemigos y otros eran miembros de su propia tribu que fueron maldecidos con el deseo insaciable e incurable de comer carne humana. En este último caso, normalmente Fiddler era requerido por los miembros de la familia, para que matara a un ser querido enfermo antes de que se convirtiera en Wendigo. El propio hermano de Fiddler, Peter Flett, murió después de transformarse en Wendigo cuándo la comida se terminó durante una expedición comercial.

Los comerciantes de la Compañía de la Bahía de Hudson, los indios Cree y los misioneros se tomaban muy en serio la leyenda del Wendigo, a pesar de que a menudo se explicó cómo una enfermedad mental o bien pura superstición.

En cualquier caso, varios incidentes de personas afectadas que comían carne humana, están documentados en los registros de la Compañía.

En 1907, Fiddler y su hermano Joseph fueron detenidos por las autoridades canadienses acusados de asesinato. Jack se suicidó, pero Joseph fue juzgado y condenado a cadena perpetua. Con el tiempo se le concedió un perdón, pero él murió en su celda tres días antes de recibir la noticia de ese perdón.

Entre los Assiniboine, los Cree y los Ojibwe, a veces se interpreta una danza ceremonial satírica durante épocas de hambruna, para reforzar la gravedad del tabú wendigo.

La frecuencia de los casos de “Psicosis del Wendigo” disminuyó drásticamente en el siglo XX, cuándo los nativos americanos entraron en mayor contacto con las ideologías occidentales.

Sin embargo, todavía se informa sobre avistamientos de la criatura Wendigo, especialmente en el norte de Ontario, cerca de la Cueva del Wendigo, y alrededor de la ciudad de Kenora, dónde supuestamente sus huellas han sido descubiertas por comerciantes, rastreadores y cazadores desde hace décadas.

Hay muchos que todavía creen que el Wendigo vaga por los bosques y las praderas del norte de Minnesota y Canadá.

Kenora, en Ontario, Canadá, es considerada por muchos capital mundial del Wendigo. La criatura sigue siendo vista en esta área, incluso bien entrado el nuevo milenio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CINCO FORMAS DE CONVERTIRSE EN WENDIGO:

Primera: Una persona se convierte en Wendigo cuando come carne humana: Parece bastante obvio que comerte a tus congéneres es una conducta dañina, y parece innecesario el hecho de advertir sobre ella, ¿verdad? Bueno, hay que entender que el canibalismo podía ser una práctica no tan descabellada entre los algonquinos: En esa zona los inviernos son duros, extremadamente fríos, largos y oscuros. Era habitual que grupos de cazadores se adentraran en el bosque y que pasaran ahí varios días. Eran habituales los accidentes y las pérdidas de rumbo. No es extraño pensar que si un cazador no volvía a casa, podía significar que los demás se habían dejado llevar por el hambre, el frío y la desesperación y lo habían convertido en una cena de campaña. La sombra del Wendigo era, por tanto, una manera de infundir miedo a tales prácticas.

800px-ojibwa_dance

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Catlin, George (1835): Plains Ojibwe performing a snowshoe dance (Cazadores Ojibwe haciendo la danza de las raquetas de nieve)

Segunda: Una persona se convierte en Wendigo cuando es poseída por un Windigo: En algunas leyendas se dice que el Wendigo no sólo devora seres humanos, sino que también tiene la capacidad de transformarles. Igual que los vampiros y los zombis, un Wendigo puede ampliar la família a base de mordiscos. Ataca a las personas cuando están solas y desprevenidas, cuando se han alejado demasiado del poblado, o durante demasiado tiempo. De esta forma se advierte sobre los peligros del aislamiento y las conductas antisociales. El mensaje en este caso es bien claro: En un entorno tan duro, una persona no puede sobrevivir sola. Alguien que se adentra solo en el bosque, que se aparta o que maltrata a otros miembros de su comunidad, se arriesga a morir en la nieve… o a convertirse en un monstruo caníbal.

Tercera: Una persona puede convertirse en Wendigo como castigo por ser avaricioso: Dos de las características principales de estas criaturas es que están constantemente hambrientos, y que crecen cada vez que comen:

“Los Wendigos nacieron en invierno y detenían aldeanos y acosaban vagabundos. Permanentemente hambrientos, ansiaban la carne humana, que es la única sustancia de la que se pueden alimentar. La ironía reside en que, al comer carne humana, los Wendigos crecían, y su hambre y su ansia crecían en proporción a su nuevo tamaño. Por lo tanto, estaban muriendo de hambre eternamente”
– Johnston, Basil, 1995: The Manitous: The Supernatural World of the Ojibway. Ed. HarperCollins.

Esta ansia permanente e imposible de satisfacer es a la vez la consecuencia y una de las causas para convertirse en un Wendigo: “gente que comete pecados (en especial egoísmo, glotonería o canibalismo) son convertidos en Windigo como castigo.

banff-197405_960_720

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Invierno en un bosque de Canadá. Foto de hansiline. Fuente: https://pixabay.com/en/banff-canada-snow-winter-white-197405/)

Cuarta: Una persona puede convertirse en Wendigo por invasor: Canibalismo, conductas antisociales y codicia. Éstos son los tres motivos principales para convertirse en un Wendigo. No es sorprendente que cuando llegó el hombre blanco, masacrando pueblos y apropiándose de todo, los nativos vieran en él a la viva imagen del Wendigo. Si lo pensamos bien, “el imperialismo y la explotación son formas de canibalismo”. A partir de la colonización el Wendigo empezó a combinar sus características tradicionales, basadas en riesgos locales y del día a día, con otros elementos que advertían sobre peligros mucho más grandes, prácticamente invencibles y difícilmente representables:

“Adaptaciones alegóricas explotan las tensiones socio-políticas de contacto entre el imperialismo Europeo y la cultura indígena, y el Wendigo se ha convertido en sinónimo de la expansión capitalista occidental y la apropiación cultural”
– Dillon, Grace: “Wendigo”. Web de la Universidad de Portland.

Quinta: Una persona puede convertirse en Windigo por venganza: La llegada de los invasores hizo evolucionar al Wendigo en dos direcciones distintas. La primera es la que acabamos de ver: la bestia como representación del colonialismo. La segunda es exactamente la opuesta: el Wendigo como el Salvador de los Pueblos Americanos, el que ataca los colonizadores y, literalmente, se los come. De esta forma un ser originalmente creado para ser temido es transformado en héroe y guardián del pueblo y la cultura que están en peligro. Un ejemplo de esto puede ser la película “The Last Winter” (2006).

1280px-discovery_of_the_mississippi

(FOTOGRAFÍA SUPERIOR: Powell, William Henry (1853): Discovery of the Mississippi by De Soto (El descubrimiento del Misissippi por De Soto)

Sasquatch con Laura Lleonart.  EN MI SECCIÓN LEYENDAS Y MISTERIOS CON ANTONIO CENIZA OS HABLO DE LA LEYENDA DEL WENDIGO: minuto: 5:05:35.

safe_image

PINCHAR ENLACE DE ABAJO PARA ESCUCHAR O DESCARGAR EN IVOOX:

https://go.ivoox.com/rf/76100144

Descripción de Sasquatch con Laura Lleonart

Misterio 51 Programa T2x26 Historia Relatos Ciencia Encelado y El Blog del Hereje.mp3: EN MI SECCIÓN DE LEYENDAS DE ANTONIO CENIZA: OS HABLO DE LA LEYENDA DEL WENDIGO, MINUTO: 67´:01´´ O 1H:07´:02´´

WhatsApp Image 2019-04-08 at 20.32.59

PINCHAR EL ENLACE DE ABAJO PARA DESCARGAR O ESCUCHAR EN IVOOX:

https://www.ivoox.com/34171903

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(DIRECTOR , PRESENTADOR Y EDITOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR  DE MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR DE MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO Y SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G)

mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : CENIZA DA MORTE PODCAST

https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

https://www.facebook.com/marinceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOK BRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA FACEBOOK DEL PODCAST : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/EsenciasOscuridad

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA :

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

IMG_20211213_070107_483

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG MISTERIOS DE ANTONIO CENIZA

IMG_20211213_070811_308

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK:  LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

leyendas y misterios ceniza 777

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

LOGO

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia

GRUPO DE FACEBOOK : ESENCIAS EN LA OSCURIDAD

https://www.facebook.com/groups/702920470057337

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosdeantonioceniza.blogspot.com/

IMG_20211213_070831_013
portada-ceniza-2-2

CENIZA DA MORTE PODCAST CON ANTONIO CENIZA (ENLACE AL PROGRAMA DE IVOOX)

LOGO CENIZA DA MORTE PODCAST2

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS MIS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-ceniza-da-morte-podcast_sq_f11393746_1.html

MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST-RADIO (ENLACE EL PROGRAMA EN IVOOX)

logo misterios de las noches gallegas

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-misterios-de-las-noches-gallegas-podcast-radio_sq_f11312679_1.html

MARÍN&CENIZA MISTERIOS PODCAST-RADIO (ENLACE AL PROGRAMA EN IVOOX)

CC_20210829_082035

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-marin-ceniza-misterios-podcast-radio_sq_f11290549_1.html

PROGRAMA ESENCIAS EN LA OSCURIDAD ( DIRIGE Y PRESENTA PAQUI GARCÍA GALLEGO)

PINCHAR ENLACE DE ABAJO Y OS LLEVARÁ A TODOS LOS PROGRAMAS:

https://www.ivoox.com/podcast-esencias-en-la-oscuridad_sq_f1862941_1.html

CANAL YOUTUBE ANTONIO CENIZA:

https://www.youtube.com/channel/UCBOD7xPMMHl10CjPjI9cZ4w/videos

CANAL DE TELEGRAM LEYENDAS Y MISTERIOS CENIZA777:

https://t.me/+UnRzQK2TZuuTIDr4

FUENTES:

https://www.ancient-origins.es/

http://www.escalofrio.com/

https://supercurioso.com/

https://oculto.eu/wendigo/

https://hermandadblanca.org/

http://es.el-bestiario.wikia.com/

http://archivo.elnuevodiario.com.ni/

https://www.tenerifeparanormal.es/

https://ladycuriosidad.wordpress.com/

LEYENDA DE LA TULIVIEJA (PANAMÁ)

La Tulivieja es un personaje del folclore de Panamá y Costa Rica, que hace referencia a una mujer similar a La Llorona.
Una de las muchas leyendas que hay al respecto cuenta que mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles a Centroamérica había una muchacha de gran belleza perteneciente a una tribu. Todos los hombres la deseaban, pero ella estaba enamorada en secreto de un joven, con quien se veía a escondidas.

TextOnPhotos8_17_2021_2_24_38_AM

EL AUTOR: ANTONIO CENIZA

©CENIZA777

tuli

Cada cultura tiene un «fantasma,» y aunque parezca que estos cuentos y mitos son sólo una parte de las leyendas locales, en realidad se han convertido en una parte de la familia, de la comunidad y de la vida de cada individuo. Además es importante el hecho de que se transmiten de generación a generación como un legado verbal.
Los niños por todo el mundo escuchan estos cuentos durante su niñez. Sus padres y sus hermanos mayores los usan para aprovecharse de la situación y recordarles a los niños que deben portarse bien, o si no… o tan sólo para asustar a los chicos pasando la noche en un cuarto oscuro.

17974_394992535493_344547865493_10478366_5286538_n
En Panamá, la leyenda de la Tulivieja se ha hecho parte de la niñez de todos los panameños. Los hermanos mayores, especialmente, les cuentan esta historia a sus hermanitos en la oscuridad de la noche.

En este blog Usted, amig@ lector leerá el cuento de la Tulivieja y aprenderá cómo se ha hecho parte de la vida cotidiana panameña.

Panamá es, probablemente, el país de América Central que cuenta con una mayor y más rica tradición en lo que a mitos y leyendas se refiere. La mayoría de ellas proviene de sus zonas del interior, las más rurales, y es este entorno salvaje y mágico quien confiere el toque misterioso a infinidad de relatos que se han transmitido de generación en generación. La leyenda que hoy nos ocupa es la de la Tulivieja o, también como se le conoce en otros países, la Llorona; una historia en la que su protagonista es una joven de belleza sin par.

tulevieja

Ubicada temporalmente en fechas anteriores a la llegada de los conquistadores españoles al continente americano, la leyenda relata como, en una comunidad tribal, la belleza inigualable de una muchacha la hace destacar y ser el objetivo de toda expectativa amorosa por parte de los lugareños. No hay un solo hombre en el poblado que no anhele ser su correspondido y lo atractivo de su físico es tal que trasciende a los demás puntos de la región.

Sin embargo, la protagonista, sin contarle absolutamente nada a nadie, ya había depositado su amor en un joven que, también con discreción, esconde al resto su secreto: ser el afortunado que disfruta del amor con la mujer más bonita entre todas. Sus encuentros se producen con sigilo, casi furtivos, pues ya sea por timidez o por respeto máximo a sus autoritarios padres, prefieren ni armar revuelo ni ser el centro de las habladurías. El caso es que se aman sin que nadie lo sepa y se entregan el uno al otro en todos y cada uno de sus encuentros.

la-llorona-3

Como consecuencia de su aventura amorosa, la joven queda embarazada y, para su sorpresa, su amante le cuenta su intención de huir presa del pánico ante las más que probables represalias paternas y el dedo acusador de la comunidad. Es el comienzo de la tragedia. La muchacha, desolada y decidida a no dejar marchar de su lado a su amado, le promete llevar el embarazo con la mayor de las discreciones, le asegura que nadie notará que se encuentra en estado y que dará muerte al bebé que espera ahogándolo en el río.

Los días se suceden sin que nadie se percate hasta que la cuenta atrás llega a su fin. Fiel a lo que había prometido, y momentos antes del parto, se adentra en la selva y, junto al río, da a luz a un bebé al que, acto seguido, acalla su llanto sumergiéndolo hasta que muere. Es entonces cuando se desata la ira de Dios, quien la convierte ipso facto en un ser abominable de apariencia ciertamente terrorífica. Su rostro paulatinamente comienza a ser surcado por terribles marcas y, sobre todo, incontables agujeros. Las piernas sufren una transformación monstruosa pues parecen enflaquecer y alargarse de manera insólita mientras que sus manos y pies se tornan hacia detrás de manera inexorable y permanente. No sólo eso, la cólera divina sigue causando estragos en ella y pierde la cordura cuando contempla como la mayor parte del poblado, que había salido en su busca, la ve bajo su nueva forma y huye despavorida.

Desde entonces, cuenta la leyenda que se le oye llorar y vagar por la orilla del río; que, en ocasiones, recupera la radiante belleza de la que un día hizo gala mientras se baña en sus aguas y que, al percibir el más leve ruido, recupera inmediatamente la forma infernal con la que fue castigada y por la que recibe el nombre de la Tulivieja.

NOTA (la Bandera de Panamá del vídeo está mal)

FDO: ANTONIO CENIZA ALFONSO

(DIRECTOR , PRESENTADOR Y EDITOR DE CENIZA DA MORTE PODCAST, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR  DE MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO, DIRECTOR REDACTOR/EDITOR DE MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO Y SUBDIRECTOR REDACTOR/EDITOR JEFE DEL GRUPO MISTERIOS GALICIA G.I.M.G)

ANTONIO CENIZA ENLACES 4
mi-firma
photo_2019-11-15_11-27-24

PÁGINA FACEBOOK: CENIZA DA MORTE PODCAST

https://www.facebook.com/Ceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

https://www.facebook.com/marinceniza777/?ref=pages_you_manage

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

photo_2020-08-09_13-10-30

https://www.facebook.com/MARIAMARGIMG/

PÁGINA FACEBOOK: MISTERIOS DE LAS NOCHES GALLEGAS PODCAST RADIO

https://www.facebook.com/MisteriosdelasnochesGallegasPodcastRadio/

PÁGINA FACEBOOK BRUJERÍA.PARANORMAL.INVESTIGACIONES.MAR. B.P.I.M. 

photo_2019-11-15_11-28-23

https://www.facebook.com/marxove1975/

PÁGINA FACEBOOK MISTERIOS , LEYENDAS DE GALICIAY ASTURIAS

https://www.facebook.com/antonioceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA:

https://www.facebook.com/ldmceniza777/

PÁGINA FACEBOOK: MANU GENZOR FOTOGRAFÍA

photo_2021-11-09_07-08-09

https://www.facebook.com/LakotaLoboBlanco

WEB DE MANU GENZOR EN SIMPLESITE:

photo_2021-11-09_07-08-18

photo_2021-11-09_07-08-23

http://manugenzor.simplesite.com

WEB DE BELCHITE VIEJO DE MANU GENZOR:

photo_2021-11-09_07-08-28

http://belchiteviejo.6te.net/

BLOG DE MANU GENZOR WORDPRESS:

https://manugenzor.wordpress.com/

BLOG MISTERIOS Y LEYENDAS DE GALICIA Y ASTURIAS:

photo_2019-11-15_11-28-43

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/
BLOG LEYENDAS DEL MUNDO:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG: LEYENDAS DEL MUNDO CENIZA

photo_2020-01-22_08-58-21

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

BLOG BRUJERÍA PARANORMAL INVESTIGACIONES MAR

photo_2019-11-15_11-28-23

https://brujeriaparanormalinvestigacionesmar2.wordpress.com

GRUPO DE FACEBOOK: MISTERIOS Y LEYENDAS 777:

photo_2019-11-15_11-28-04

https://www.facebook.com/groups/790433357812244/

GRUPO FACEBOOK: MARIN&MARIN INVESTIGACIONES Y LEYENDAS:

photo_2019-11-15_11-28-08

https://www.facebook.com/groups/582920105403436/

GRUPO FACEBOOK: VIVENCIAS DEL MAS ALLÁ MAR:

photo_2019-11-15_11-28-12

https://www.facebook.com/groups/136496283684951/

GRUPO DE FACEBOOK: LEYENDAS MISTERIOS Y VIVENCIAS DEL MÁS ALLÁ:

photo_2019-11-15_11-28-18

https://www.facebook.com/groups/1855318097841675/

GRUPO FACEBOOK: MARÍN&CENIZA MISTERIOS  PODCAST-RADIO

LOGO

https://www.facebook.com/groups/Misteriosgalicia

PÁGINA WEB: ANTONIO CENIZA

http://antonioceniza.6te.net/

photo_2020-01-21_22-22-10

PÁGINA WEB: MARÍA MAR MARÍN MERINO

http://marmarinmerino.eu5.org/

107100522_268303557600172_5530401867997079859_o

PÁGINA WEB: MISTERIOS GALICIA G.I.M.G (GRUPO DE INVESTIGACIÓN)

http://misteriosgalicia.6te.net/

photo_2020-08-09_13-10-30

PÁGINA WEB DE MANU GENZOR:

photo_2021-11-09_07-08-09

http://manugenzor.6te.net

NUESTROS ENLACES:

NUESTRAS COSAS

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://misteriosleyendasdegaliciayasturias.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasceniza.wordpress.com/

BLOG DE ANTONIO CENIZA:

https://leyendasdelmundoceniza.blogspot.com/

FUENTES:

http://dunheim.blogspot.com/

https://sobreleyendas.com/

https://www.taringa.net/

http://historias-y-leyendas.blogspot.com/

https://objetivocadiz.es/

https://latuliviejaleyenda.blogspot.com/

http://jaircaraveounsolvedfiles.blogspot.com/